- El río Cauca alcanzó los 9.90 metros en la mañana del miércoles 19 de marzo.
- Se han entregado 65 ayudas humanitarias a las familias afectadas.
- Más de 50 personas trabajan en la atención de la emergencia en cinco sectores priorizados.
Santiago de Cali, 19 de Marzo de 2025
En la mañana de este miércoles, el nivel del río Cauca ha alcanzado los 9.90 metros (11:00 hrs). Aunque se mantiene la alerta naranja sin llegar al umbral de alerta roja, se monitorea de manera constante el comportamiento del caudal y las condiciones climáticas en el norte del Cauca, ya que cualquier cambio podría requerir medidas adicionales de protección y prevención.
Para reducir el impacto del aumento del nivel del río, desde la reserva de Salvajina en Suárez, Cauca, se han disminuido las descargas de agua. Ayer se liberaron 353 m³/s y hoy 226 m³/s, lo que representa una reducción significativa que podría contribuir a estabilizar los niveles del río a su paso por Cali.
Atención y respuesta en los sectores afectados
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), que lleva más de 30 horas en funcionamiento, se coordina la respuesta en los cinco sectores priorizados:
- Playa Renaciente
- Puerto Nuevo
- Cara Húmeda de Floralia
- Brisas del Cauca
- Corregimiento de Navarro.
En estos puntos, se realiza un monitoreo en tiempo real y se adelantan Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) con el apoyo de más de 50 personas en operación, incluyendo voluntarios de la Defensa Civil Colombiana y la Cruz Roja.
Hasta el momento, se han entregado 65 ayudas que incluyen kits de descanso, alimentos no perecederos y kits de cocina para atender de manera inmediata a los damnificados.
Compromiso del Alcalde con la comunidad.
El alcalde Alejandro Eder visitó a las comunidades afectadas para conocer de primera mano la situación y verificar el despliegue de acciones en el territorio. La administración distrital, a través del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, conformado por 35 entidades bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión del Riesgo, continúa trabajando para mitigar los efectos de esta emergencia y tomar las decisiones necesarias para proteger la vida y el bienestar de la población.
El monitoreo del caudal del río y las condiciones climáticas en el norte del Cauca se mantiene de manera intensiva, con el objetivo de anticipar cualquier eventualidad y garantizar una respuesta oportuna en caso de ser requerida.