- El reporte es obligatorio para entidades públicas, instituciones educativas, establecimientos comerciales, desarrollos multifamiliares, eventos masivos y grandes generadores de residuos, como restaurantes, hoteles y más.
- El reporte incluye información detallada sobre la recolección de residuos ordinarios, aprovechables y otros tipos de residuos, así como indicadores y componentes de la gestión de residuos.
- El periodo para el reporte va de 20 de enero al 20 de febrero, abarcando los datos generados de julio a diciembre de 2024.
Santiago de Cali, 20 de enero de 2025
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) informa a la ciudadanía y las entidades de la ciudad que, a partir del 20 de enero de 2025, estará disponible la plataforma digital para realizar el reporte de cumplimiento del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS).
Este reporte, que es de cumplimiento obligatorio conforme al Decreto 0595 de 2022, debe ser presentado entre el 20 de enero y el 20 de febrero de 2025 y abarca la información generada de julio a diciembre de 2024.
El reporte debe ser realizado por diversas entidades, como entidades públicas, instituciones educativas, establecimientos comerciales y de servicios, desarrollos multifamiliares, eventos masivos y grandes generadores de residuos, como restaurantes, hoteles con restaurante, plazas de mercado y servicios de alimentos en instituciones de salud.
La información a reportar incluye detalles sobre la recolección de residuos orgánicos, residuos aprovechables y otros tipos de residuos, tales como orgánicos, peligrosos, de construcción y demolición, electrónicos y aceites de cocina usados.
Además, se deberán reportar indicadores específicos según el sector y los componentes adicionales de la gestión integral de residuos, como la caracterización de residuos y los programas de educación y comunicación sobre la gestión de residuos.
La plataforma digital para el reporte está disponible en https://reportesgirscali.com/. La Uaesp invita a los ciudadanos y entidades a realizar este proceso de forma puntual, ya que el cumplimiento adecuado de este sistema es clave para el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento eficiente de los residuos en la ciudad.
La información proporcionada permitirá avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los residuos, contribuyendo a una Cali más limpia y amigable con el medio ambiente.