Seleccionar página
  • Una gran variedad de expresiones artísticas se presentan, durante el día, en las tarimas ubicadas en el Bulevar del Río, en pleno centro de Cali.

 

Santiago de Cali, 30 de octubre de 2024

Este miércoles 30 de octubre, Almas Padillenses estará presente en la Gran Tarima Farallones con su obra ‘Danzas del norte del Cauca, esgrima de machete’ a las 10:00 a.m. El grupo se destaca por trabajar por el rescate y la permanencia de las tradiciones culturales del norte del Cauca y de las costas Pacífica y Atlántica. Una de esas tradiciones es la de la esgrima de machete, patrimonio del norte del Cauca.

En la tarde (5:00 p.m.), la salsa choke tendrá su expresión con el Movimiento Urbano Pacífico ‘La gente pesada’, también en la Gran Tarima Farallones. Esta agrupación de salsa urbana es conocida por canciones como ‘Trake que  tra’, ‘Arrechera’ y ‘Dame una señal’.

Y para la noche (de 6:00 p.m. a 8:45 p.m.) la fiesta continuará por cuenta de La 16 Orquesta, Chambimbe y La Mambanegra, todos grupos locales de trayectoria en escenarios internacionales.

Estos son algunos de los eventos del 30 de octubre:

10:00 a.m. Vivir aquí, en la espesura. Biblioteca Departamental, auditorio Óscar Gerardo Ramos.

11:00 a.m. Grupo Real Ballet Folklórico del Cauca ‘Marea alta’. Gran Tarima Farallones (Bulevar del Río).

3:00 p.m. 3D Corazones. Gran Tarima Farallones (Bulevar del Río).

4:00 p.m. Tumeiker. Gran Tarima Farallones (Bulevar del Río).

4:00 p.m. Grupo Pacific Dance ‘La puja – tiempo de cambio’. Minitarima Distrito Pacífico (Bulevar del Río).

5:00 p.m. Gran Tarima Farallones (Bulevar del Río).

5:00 p.m. Nuestro Oxígeno ‘Música para el medio ambiente y la vida’. Tarima de las Culturas y las Artes (Bulevar del Río).

7:00 p.m. Saberes y voces: Proyección de cortos documentales ‘Hagamos el curare’. Cinemateca La Tertulia.

Adicionalmente, en la Zona Verde Extendida se tendrán las exposiciones (de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.):

Siembra – Ríos de vida. Yawa – Centro de Ciencia, Arte y Tecnología (antiguo Club San Fernando).-

Y las exposiciones itinerantes en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero:

El jaguar y la mariposa. Chiribiquete, patrimonio cultural y natural de la humanidad, Los santos bajan, la sierra sube, Gentes del Putumayo narran, 100 años de La Vorágine: la selva dual, madre y devoradora a la vez, Oh, naturaleza ¿Inmarcesible?, Exposición de la civilización ecológica de Qinghai y Exposición y muestra interactiva Gigantes perdidos: el legado del río

Consulte toda la programación en este enlace: https://www.mincultura.gov.co/especiales/cop-16-colombia/Paginas/index.aspx

 

 

 

 

 

Oficina de Comunicaciones
Alcaldía de Santiago de Cali