- Se reportaron daños y afectaciones en diferentes sectores de la ciudad, tras fuertes lluvias del viernes y sábado.
- Se llevó a cabo despliegue de capacidad operativa y articulación interinstitucional para atender diferentes eventos.
- Desde la Secretaría continuarán las labores de monitoreo y seguimiento.
Santiago de Cali, 28 de abril de 2024
En las últimas horas se han registrado fuertes precipitaciones en la ciudad de Cali que han desencadenado varias afectaciones tanto en la zona rural como en la zona urbana. Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres se han realizado constante evaluación, monitoreo y seguimiento de los diferentes eventos relacionados.
Desplegamos la capacidad operativa, en articulación con los organismos de socorro de Cali en respuesta a las emergencias reportadas. La Subsecretaría para el Manejo de Desastres realizó varios recorridos de evaluación y verificación en los corregimientos de Villacarmelo (cabecera, sector La Fonda y El Minuto), La Buitrera (vereda La Sirena, El Rosario), Los Andes (vereda La Sirena) Pance (vereda San Francisco) y barrio La Unión, Comuna 6 de Santiago de Cali.
Durante el recorrido se identificó:
- Caída de distintos individuos arbóreos y caída de postes, que generaron afectaciones en vías, redes de telecomunicaciones y redes de distribución de energía eléctrica.
- Al momento de la visita, varias unidades de EMCALI realizaban labores para la restauración del servicio de energía en los 7 puntos que presentaban afectaciones en el sector de Villa Carmelo.
- Movimientos en masa sobre vía pública. Se registraron afectaciones en dos puntos: – Aproximadamente a 1,5 kilómetros del acueducto de La Fonda – A 100 metros del puente de La Fonda.
- Afectación estructural del puente vehicular que pasa sobre el río Meléndez en el sector La Fonda.
- Pérdida total de enseres en una vivienda unifamiliar en el barrio La Unión por incendio estructural (causas desconocidas).
Le puede interesar: Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali presenta el plan de respuesta a la primera temporada de lluvias
Ante los diferentes hallazgos, se emprendieron acciones de coordinación con otras dependencias y entidades para garantizar la atención oportuna de cada evento.
En articulación con EMCALI se reportó que salieron de funcionamiento más de 10 circuitos por caídas de árboles y fuertes vientos que afectaron líneas y postes, principalmente en el sur de la ciudad, lo que representó alteraciones en la prestación del servicio de energía para más de cincuenta mil usuarios. Más de 24 horas de trabajo continuo de las cuadrillas, que se desplegaron por la ciudad, lograron restablecer todos los circuitos gracias a un trabajo de atención de daños sectorizado. Y aunque las lluvias del sábado limitaron algunas acciones, siguen trabajando sin descanso por normalizar el servicio de energía en toda la ciudad.
En un recorrido de verificación en la noche del sábado, se evidenció que en los puntos más afectados de la ciudad los niveles de ríos y canales disminuyeron tras el cese de las precipitaciones. Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres reiteramos el compromiso con la seguridad de los caleños y la respuesta oportuna ante las diferentes emergencias y eventos que se presentan en el marco de esta temporada de lluvias. Recordamos a la ciudadanía la importancia de estar atentos a las diferentes alertas y generar los reportes pertinentes y de manera oportuna a los organismos de socorro. (Línea de atención del Cuerpo de Bomberos de Cali 119)