- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene como misión proporcionar asistencia humanitaria a aquellos afectados por los conflictos y violencia armada, al mismo tiempo que impulsa la promulgación y protección de leyes destinadas a resguardar a las víctimas de la violencia.
- Cali es el principal destino de la población desplazada por el conflicto armado en el suroccidente de Colombia y en el Pacífico colombiano, lo que genera una elevada demanda de atención para la población víctima.
Santiago de Cali, 4 de marzo de 2024
La reciente misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) visitó Cali para evaluar su situación actual como la principal ciudad receptora de personas desplazadas en el marco del conflicto armado en el suroccidente del país.
En este encuentro, los miembros del comité obtuvieron información detallada sobre la cantidad de personas que fueron atendidas en el Centro Regional de Atención a Víctimas durante el periodo comprendido entre 2020 y 2023, además se socializó la oferta institucional que contiene programas y proyectos para el bienestar social de esta comunidad.
Le puede interesar…
– Cali, en la ruta para volverse referente clave en la promoción de la reparación integral a víctimas del conflicto armado
El subsecretario de Atención Integral a Víctimas, Lucas López, expresó que “recibimos con gratitud esta visita ya que nos brinda la oportunidad de coordinar y concertar esfuerzos entre actores nacionales e internacionales. Esto nos permitirá abordar los desafíos actuales y construir soluciones sostenibles que fomenten la paz y la reconstrucción del tejido social».
De acuerdo al contexto general que vive el territorio colombiano, en el marco del conflicto armado, se resaltó la urgencia de implementar estrategias de intervención donde se tenga el apoyo activo de la comunidad internacional para la protección y reparación de las víctimas.
“Nuestra labor es complementaria al excelente trabajo que realiza la Subsecretaría liderada por la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, vamos a facilitar personas que puedan ayudar en la toma de declaraciones, apoyando en los desplazamientos masivos que se movilizan a la ciudad y apoyando diferentes tipos de situaciones en función de la necesidad”, manifestó el jefe de Operaciones de la CICR, José Antonio Delgado Ortiz.
La Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas continuará dedicada a la promoción del bienestar de la población, con un firme compromiso de respetar y aplicar un enfoque diferencial que reconozca la diversidad étnica y cultural de quienes llegan por diferentes motivos a Cali.
(Lea también: La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali hizo la segunda entrega de Ayuda Humanitaria Inmediata a 72 familias desplazadas de Olaya Herrera, Nariño)