Ciudadanos de la comuna 9 se reunieron para abordar preocupaciones y desafíos relacionados con la plaza de mercado Alameda, un lugar clave para diversos sectores económicos, incluyendo seguridad alimentaria, agricultura y turismo.
El Secretario de Desarrollo Económico, Edwin Maldonado, destacó los planes concretos para fortalecer este centro de abastecimiento de alimentos y apoyar a los comerciantes.
Se planea trabajar en colaboración con otras entidades y secretarías para abordar temas como movilidad, seguridad y capacitación empresarial.
Santiago de Cali, 7 de febrero de 2024
Ciudadanos de la comuna 9 se reunieron para abordar preocupaciones y desafíos relacionados con la plaza de mercado Alameda, un lugar clave para diversos sectores económicos, incluyendo seguridad alimentaria, agricultura y turismo en el primer consejo ciudadano ‘Tu voz cuenta’, realizado este miércoles 7 de febrero de 2024.
Este encuentro, que marcó un hito en la participación comunitaria, proporcionó una plataforma invaluable para que los ciudadanos compartieran sus perspectivas, ideas y propuestas, con el objetivo de mejorar y fortalecer el tejido social y económico de la comunidad.
En el encuentro, fue tenida en cuenta las opiniones de los ediles y comerciantes, quienes aportaron recomendaciones sobre el desarrollo, así como para implementar acciones a corto, mediano y largo plazo que aborden integralmente diversos aspectos relacionados con el desarrollo económico y social de su comuna.
El secretario de Desarrollo Económico, Edwin Maldonado, manifestó: “En lo que respecta a la Secretaría de Desarrollo Económico vamos a trabajar en varios frentes. El primero es fortalecer la infraestructura de la plaza de mercado Alameda con unos recursos que va a poner el Gobierno Nacional, manteniendo el patrimonio histórico y cultural de esta galería y todo lo que significa para la ciudad el tejido empresarial,».
Agregó que «vamos a fortalecer el tejido empresarial para que accedan a mayores clientes y así puedan vender más, vamos a fortalecer en capacitación en bilingüismo a los comerciantes».
Una tercera acción es la configuración de una red con las diferentes plazas de mercado, porque Cali es el mayor centro de consumo del suroccidente del país y debe ser el centro de abastecimiento para esta zona de Colombia.
«De igual manera, vamos a trabajar con los demás secretarios, particularmente en temas de movilidad y de seguridad que son importantes para el desarrollo integral de este importante sector, y no solo de la plaza, sino de toda esta comuna que es muy importante para la ciudad”, enfatizó Maldonado.
Cabe resaltar que la Secretaría de Desarrollo Económico está comprometida en colaborar estrechamente con la ciudadanía, escuchando tanto las preocupaciones como las propuestas que fomenten el desarrollo y la competitividad de Cali.
Le puede interesar también…