Familias de las comunas 1, 18 y 20 recibieron klts de vida como parte de una estrategia de la Administración de Jorge Iván Ospina, que busca tener comunidades menos vulnerables.
De acuerdo con Mónica Jiménez Valencia, subsecretaria para el Manejo de Desastres, aseguró que el objetivo es “impactar 7 zonas de nuestra ciudad, 7 zonas que en su mayoría están en la ladera, a través de la estrategia ‘Saberes que suman, riesgo que restan’. Quisimos llegar a cada una de las viviendas, hacer un recorrido por estos sectores entregando kits de vida y haciendo pedagogía sobre la Temporada de Lluvias y el Fenómeno de La Niña”.
De esta manera, se dialoga con los habitantes de estas zonas y se les explica la importancia de tener un kit de vida en casa y cómo este podría ayudar a las comunidades a salvar sus vidas ante cualquier situación de emergencia o desastre.
“Nuestro objetivo y meta es llegar con nuestra estrategia a más hogares, para que de manera pedagógica podamos llevar el conocimiento, podamos democratizar la ciencia en estos territorios que más lo necesitan”, aseveró la funcionaria.
Explicó, además, que estos kits de vida contienen, cada uno, “elementos fundamentales que pueden ser muy importantes a la hora de una emergencia o un desastre. Contienen una linterna, un radio con sus pilas, pito, guantes, gafas, entre otros y una cartilla pedagógica que se vuelve indispensable a la hora de aprender sobre primeros auxilios. De esta forma, el kit de vida se convierte en parte fundamental de un hogar a la hora de salvar la vida”.
Al respecto, Ana Miryam Córdoba, habitante de la Comuna 20, expresó su agradecimiento “a la Alcaldía de Cali por traernos estos kits de vida, porque son muy importantes, especialmente en temporada de lluvias cuando se va la energía. Muchas gracias”.
Finalmente, la subsecretaría Mónica Jiménez, argumentó que es muy necesario hablar con la comunidad y explicarle lo que puede suceder en esta II Temporada de Lluvias, a la cual le advirtió sobre la posible ocurrencia del Fenómeno de La Niña.
“De allí que convocamos a todos los caleños, a todas las caleñas que habitan en estas zonas y a todos en nuestro territorio, a asumirse como protectores de viday a tomar todas las medidas preventivas necesarias en esta temporada”.