Ese fue uno de los temas que se abordó este sábado (30 de octubre) durante el taller ‘Voluntariado en la biblioteca escolar’ que se desarrolló en la carpa Cali distrito educador, en el marco de la Feria Internacional del Libro.
“Vamos a tener docentes voluntarios y jóvenes voluntarios capacitados para que sean gestores culturales a partir de las bibliotecas escolares, que no solo se limitan a la escuela sino a todo su entorno y a toda su comunidad”, expresó José Ademir Agudo, líder de Fortalecimiento de la Calidad en la cartera educativa distrital.
El voluntariado será posible gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Educación, la Fundación Bibliotec y el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona (España); y permitirá que maestros, estudiantes y egresados de ocho colegiospúblicos de Cali se capaciten para realizar actividades de promoción de lectura, escritura y oralidad en sus entornos escolares y comunitarios.
Por esta razón, quienes se vayan a desempeñar como voluntarios en las bibliotecas escolares
Las ocho instituciones
Arranz también se llevó una buena impresión del trabajo que realiza la Red de Bibliotecas Públicas de la capital vallecaucana. “Nos sorprendió la capilaridad de las bibliotecas de Cali, cómo están extendidas por toda la ciudad y cómo trabajan con la comunidad codo a codo”. Y agregó que “en este momento hay un convenio firmado entre las dos ciudades (Cali y Barcelona) que lo vamos a ir ampliando a otros aspectos como educación y serv
María Elisa Holguín, directora ejecutiva de la Fundación Bibliotec, señaló que “la meta es tener 100 voluntarios el próximo año para que apoyen las bibliotecas escolares”. Y añadió que el objetivo con esta labor es “contribuir al desarrollo de la ciudad desde las bibliotecas y la cultura”.