Seleccionar página

Con ocasión del ‘Día de los Niños’ o Halloween, que se celebra durante este fin de semana, la Secretaría de Salud Pública Distrital ofrece algunas recomendaciones para que la festividad se realice sin contratiempos.

Después de 19 meses de pandemia, gracias a los avances del Plan Nacional de Vacunación y en el marco de la reapertura económica, social y cultural, los ciudadanos esperan poder compartir de forma presencial la fiesta de disfraces.

A continuación, las recomendaciones para niños, adolescentes y adultos, con el fin de evitar alteraciones de la salud….

Con respecto a los disfraces… 

• Evite disfraces con accesorios como espadas, bastones o varas; estos pueden lastimar al niño que los porta y a otros que estén alrededor.
• Los disfraces deben quedar a la medida y para evitar accidentes como tropiezos o enredos.

• Evite el uso de máscaras que puedan asfixiar.
• Verifique que los maquillajes no sean tóxicos o produzcan alergias.

 

Al momento de pedir dulces… 

• Acompañar siempre al niño por parte de un adulto responsable.
• Si asiste a lugares de aglomeración, se recomienda que el niño porte una escarapela con datos de contacto de la familia.
• Colocar el nombre del niño, dirección y teléfono al interior del disfraz, pues al haber disfraces similares se puede confundir entre otros niños.
• Es necesario acompañar a los niños a pedir los dulces e indicarles que no ingresen a las casas o a establecimientos.
• No perder a los niños de vista. El uso del celular o conversar con otros adultos  puede distraer a padres y cuidadores.
• No permita que los niños corran en las calles o en espacios de afluencia masiva.
• No exceder el consumo de dulces porque puede producir indigestión y malestar, además de aportar a condiciones de malnutrición.
Si usted da dulces a niños y niñas.. 

• Guarde cualquier objeto que tenga en la entrada de la casa, con el que se puedan tropezar los niños que vienen a pedir dulces.
• Coloque bombillos en la entrada de la casa.
• Adquiera los dulces en sitios de confianza.

 

Sanidad de los productos… 

• Verifique las condiciones físicas de los empaques y las fechas de vencimiento.

• Revisar empaques y etiquetas, es decir, que no se vean alteraciones en forma o color o sobrepuestas a otras.

• Los dulces no deben tener consistencias pegajosas o estar sin envolturas.

• Es importante revisar que los empaques cuenten con el registro del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima.

 

Uso de pólvora… 

* No permitir que menores ni personas en estado de embriaguez hagan uso de productos pirotécnicos.

* No hacer maniobras peligrosas con la pirotecnia. Lea las instrucciones del producto y utilícelo de la forma indicada en áreas abiertas y seguras.

* Asegurarse que su producto pirotécnico cuente con empaques profesionales y presente información sobre el fabricante. Esto garantiza cierto nivel de calidad y legalidad.

Finalmente y no menos importante para recordar: las personas deben seguir aplicando las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de contagio y enfermedad por covid-19. Si bien la infección por este virus afecta menos a los niños, niñas y adolescentes, tanto ellos como los adultos pueden ser portadores asintomáticos y afectar a población de riesgo como adultos mayores.