Seleccionar página

La masiva asistencia de la ciudadanía a la Feria Internacional del Libro de Cali demuestra el respaldo de la comunidad hacia los encuentros culturares; más de 120.000 asistentes, 500 eventos y 600 invitados, lo confirman.

“Estamos muy contentos de que el principal evento masivo que hemos hecho, posterior a la pandemia, sea la Feria del Libro, una oportunidad para el conocimiento, para el diálogo ciudadano, para construir una cultura de lectura y de escritura”, señaló el alcalde Ospina.

A tres días de su finalización, la FilCali, ya superó el número de asistentes que se había alcanzado para la misma fecha en la última versión del año 2019.

“Es una Feria que reactiva el ámbito cultural y ofrece unos precios especiales en todos los planes editoriales; durante el fin de semana de Halloween continuarán las actividades, incluyendo un trasnochón hasta las 10:00 p.m. del sábado 30 de octubre”, manifestó Andrés Sarmiento, director de la FilCali.

Esta nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Cali espera superar los 300.000 asistentes.

“La Feria es gratis, no cuesta nada la entrada y hay libros de todos los precios para todas las diversas formas de consumir lectura, pero también tenemos espacios agradables como charlas, conversatorios y zona picnic para ver cine”, sostuvo Ronald Mayorga, secretario de Cultura de Cali.

La Feria Internacional del Libro de Cali se realiza con todas las medidas de bioseguridad que han sido respetadas por los asistentes y expositores.

Este evento literario, que se ha convertido en una plataforma para las editoriales tradicionales e independientes, cerrará sus páginas el próximo domingo 31 de octubre, a las 8:00 p.m., con la presentación virtual del libro: Y líbranos del Mal, de Clara Elvira Ospina.