Seleccionar página

La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias y el Programa para Personas Mayores, realizó una serie de diálogos enfocados en el cuidado y el uso de la tecnología para las Personas Mayores, con gran participación en comunas y corregimientos.

En el espacio virtual se habló sobre la equidad digital, eliminando brechas, mitos y estereotipos de la usabilidad de la tecnología en las personas mayores; una gran oportunidad para que aprendan a comunicarse desde la virtualidad considerando la pandemia de la Covid – 19.

María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, indicó al respecto: “estamos muy contentos de realizar estos espacios participativos para las Personas Mayores; las charlas dejan una gran enseñanza al sensibilizar más a la ciudadanía en el trato y cuidado hacia las personas mayores, porque no hay edad para aprender, conocer, intercambiar saberes, sin  importar las generaciones; por eso, le agradecemos una vez más, a la red familiar por ese papel tan importante que desempeñan con las personas mayores”.

El espacio se cumplió en dos jornadas; la primera, en horas de la mañana inició con Vanessa Sánchez de Pombo y su charla Las Redes Sociales también son para ti, sobre el uso que brinda cada red social y su importancia.

Posteriormente, se dieron a conocer las rutas de atención para prevenir y denunciar los tipos de maltrato psicológico, económico, patrimonial, físico, verbal, sexual que puede padecer una persona mayor y que el Programa socializa para evitar que sean víctimas.

La segunda jornada, en la tarde, continuó con el padre Fray Francisco Leudo y su presentación ¿Por qué la espiritualidad es importante en las personas mayores? cuya finalidad fue enseñarles a estar en sana convivencia y motivados a continuar siendo transformadores de vida, con sus experiencias sin importar los años.

La actividad finalizó, con la participación de Geraldine Aristizábal, fisioterapeuta de la Universidad Santiago de Cali, quien se refirió a lo que significan los cuidadores para las personas mayores y resaltó la labor que desempeña la red familiar en el cuidado de esta población.

Con gratitud y alegría las personas mayores participantes en el encuentro manifestaron estar contentas por tenerlos en la cuenta en esos espacios, pensados para ellos y sugirieron seguir realizándolos frecuentemente.