Seleccionar página

En el marco del ‘Día internacional de la prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV)’, se llevó a cabo un simposio donde se socializaron las guías de atención sobre enfermedades no transmisibles como los ACV y el cáncer.
El evento se realizó gracias a una alianza entre entidades como Propacífico; Imbanaco y Fundación Valle del Lili, en calidad de clínicas de alta complejidad; la Secretaría de Salud Pública Distrital y otros entes colaboradores.

«Este es el punto de inicio en la actualización y puesta en marcha de una estrategia por el autocuidado y el bienestar de nuestra comunidad, sobre todo con enfermedades que afectan la adultez y la vejez», argumentó Miyerlandi Torres Agredo, titular de Salud Pública en Cali.

A nivel mundial, las patologías mencionadas anteriormente hacen parte de una gran problemática. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud-OMS, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, ocasionando cada año 10 millones de defunciones; seguido por la enfermedad cerebrovascular, la cual en Colombia ocupa el tercer lugar de muertes, constituyéndose como la primera causa de discapacidad en adultos y segunda causa de demencia.

Durante la agenda académica, también se abordó uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, que es el VIH y su principal comorbilidad, la tuberculosis.

Entre las principales causas de mortalidad en Cali, para adultez y vejez, se encuentran, en primer lugar, las enfermedades isquémicas del corazón, con una tasa de 67,6 x 100.000 habitantes. En tercer lugar están las enfermedades cerebrovasculares, con una tasa de 31,10 x 100.000 habitantes. Y dentro de la cuarta causa están los tumores malignos de mama, próstata y órganos digestivos y la diabetes, con una tasa de 23,9 x 100.000 habitantes.

El simposio es la primera actividad conjunta que se realiza en el marco de ‘Cali en la ruta del autocuidado y el bienestar: hago parte de la solución’, pacto que se creó con el propósito de fortalecer los resultados en salud de la población del Distrito, reconociendo la importancia de aunar esfuerzos y generar sinergias entre la ciudad y empresas aliadas.