Para todos los adolescentes en extra edad, jóvenes, adultos y adultos mayores que no hayan culminado sus estudios de primaria y/o bachillerato, la Secretaría de Educación de Santiago de Cali ofrece las Metodologías Educativas Flexibles, MEF, estrategia de la oferta educativa formal orientada a personas que por cualquier situación han abandonado su proceso formativo.
“Estamos en inscripciones y matrículas para el año lectivo 2022, por eso los invitamos a acercarse a la Institución Educativa Oficial, IEO, más cercana a su vivienda, para reservar desde ya, su cupo escolar. Siempre estamos a tiempo de seguir aprendiendo, culminar nuestros estudios y obtener nuestro título” señaló Paola Rivera Delgado, líder de los Modelos Educativos Flexibles de la Subsecretaría de Cobertura Educativa.
Los grados ofertados son:
Aceleración del Aprendizaje modelo orientado a la población entre 10 y 15 años que sabe leer y escribir. Grado que tiene como propósito nivelar los estudios de básica primaria en un año escolar.
Horizontes de Brújula para el Aprendizaje promueve el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas para estudiantes entre los 9 y 15 años que presentan dificultades en el manejo y uso del código escrito.
Caminar en Secundaria 1 y 2 permite que alumnos entre 13 y 17 años de edad nivelen su básica secundaria, es decir, de sexto a noveno grado, mediante materiales que permiten avanzar dos grados en un año lectivo.
Ciclos Lectivos Especiales Integrados, CLEI, son unidades curriculares dirigidas a jóvenes adultos y adultos mayores con el fin de contribuir a la finalización de sus estudios y obtener su título de bachiller académico.
Cada unidad equivale a determinados grados de educación formal regular, constituidos por objetivos y contenidos pertinentes, dividido en seis ciclos: CLEI 1, 2, 3, 4, 5 y 6 ofrecidos en horarios flexibles nocturnos y sabatinos