Hasta el próximo 4 de noviembre, los grupos artísticos conformados por personas con discapacidad podrán inscribirse para participar con presentaciones artísticas en disciplinas como teatro, música, danza, baile, entre otras, en el ‘Encuentro Internacional de Arte Inclusivo’, que se realizará en Cali del 25 al 28 de noviembre en diferentes comunas y corregimientos de la Cali.
Serán seleccionados 10 artistas o grupos artísticos donde todos o algunos de sus integrantes sean personas con discapacidad. La inscripción debe hacerse a través del siguiente formulario de google: https://docs.google.com/forms/d/1tO4r-gW-giFOm0nwK9PPtYsoKB5Pg2GUaqdEqA3yt3g/edit#settings donde además habrá que anexar un corto video que muestre la actividad artística que realizan.
Los grupos seleccionados serán beneficiados con programas de fortalecimiento en la producción artística, así como estímulos mediante implementos y/o insumos para sus presentaciones y una remuneración económica por su participación en el encuentro.
Esta es una apuesta de la Secretaría de Cultura de Cali, a través de la Sala Jorge Luis Borges de la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad, con el objetivo de transformar los imaginarios sobre la discapacidad y visibilizar las habilidades de esta población.
Para Alisón Urbano, coordinadora de la Sala Jorge Luis Borges, es un motivo de orgullo que en la capital vallecaucana se realicen estos maravillosos proyectos donde la reactivación permita demostrar el gran esfuerzo, talento y magia que tienen las personas con discapacidad en sus procesos artísticos.
“Este año la Secretaría de Cultura le ha apostado a la reactivación de todos los sectores y en noviembre será la oportunidad de la población con discapacidad con la realización de este encuentro, que tiene como objetivo fortalecer y promover la circulación de grupos artísticos conformados por personas con discapacidad. Contaremos con grupos invitados de Perú y otros grupos nacionales que adelantan procesos culturales con dicha población”, concluyó Urbano.
Durante el encuentro, toda la población con discapacidad que vive en Cali tendrá la oportunidad de asistir, de forma gratuita, a una variada oferta artística, cultural y de formación con talleres.