Más de 1200 dosis de vacunas anticovid se aplicaron en la exitosa jornada especial de inmunización que adelantó la Secretaría de Salud, en compañía de las Empresas Sociales del Estado del Centro, Norte y Ladera, con motivo del primer día sin IVA del año.
Coordinadamente se desarrollaron actividades de inmunización en diferentes locaciones dentro o en cercanía de los puntos con mayor movimiento de actividad comercial este jueves 28 de octubre.
La Red de Salud del Centro se encargó del punto de vacunación de Jardín Plaza y de uno de los cuatro puntos móviles del centro. La Red de Salud del Norte, encargada de dos puntos móviles del centro y los de los centros comerciales Élite, Unicentro y Único, llevó a cabo una efectiva estrategia con los activadores por la vacunación visitando distintos establecimientos comerciales para invitar a directivos, empleados y usuarios a acceder al biológico, protegerse y no perderse los eventos culturales y deportivos de fin de año.
La secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, manifestó sobre la eficaz jornada: “Hemos entendido que tenemos que movernos. Nos ha ido muy bien con los puntos móviles del centro. Nos encontramos con muchas personas que, porque les dio el covid, no habían tenido tiempo, o porque no tenían información no habían accedido a la vacuna. Todo eso permitió que en la ciudad superáramos las 1200 dosis aplicadas”.
José Serna, coordinador de bioseguridad de la Secretaría de Salud, describió la labor en el centro: “En esta jornada de vacunación llegamos a los lugares de trabajo, de concurrencia de personas, con esta propuesta de vacunación móvil. Fue un total éxito porque aplicamos más de 500 vacunas. Invitamos a toda la comunidad caleña a que cuando vea a nuestros equipos de vacunación se acerque para que se proteja contra el virus”.
La ESE Ladera adelantó brigadas de vacunación en Premier El Limonar, la estación de gasolina de Terpel junto a Alkosto y San Andresito del Sur.
Así, la acogida a la jornada de inmunización se resume en la aplicación, a la hora de cierre de esta información (6:00 de la tarde) de más 1200 dosis de vacunas contra el covid, que, sumadas a las aplicadas en los Megacentros y las IPS vacunadoras, representan un gran impulso en la consecución del objetivo de inmunizar, al menos con una dosis, al 75 % de la población del Distrito.
La secretaria enfatizó en que las vacunas disponibles en la ciudad son: AstraZeneca (primeras y segundas dosis), Moderna (Primera dosis para menores de edad y segunda dosis en general). Janssen y Pfizer, que se encuentran escasas.
“Ya solicitamos al Ministerio que nos envíen vacunas para cubrir nuestra necesidad de primeras dosis para poder tener una respuesta oportuna y distribuirlas por todos los centros de vacunación”, explicó la funcionaria.
La Secretaría de Salud y la Alcaldía de Cali siguen trabajando por una reactivación económica biosegura para los habitantes de la capital del Valle.