Seleccionar página

En acto realizado en la institución educativa Nuevo Latir, al oriente de la ciudad, fueron presentados los candidatos al Consejo Municipal de Juventud, CMJ, de los aspirantes a las curules especiales étnicas de las comunidades negras y afrocolombianas.

Son cinco (5) los candidatos para la Curul Especial Afrodescendientes y cuatro (4) para la Curul Especial de Negritudes quienes cumplieron los requisitos de inscripción, de conformidad con la Resolución 4173.020.21.1.914.002607, expedida el 19 de octubre de 2021.

Curul Especial Afrodescendientes

 

1.Juan Manuel Mosquera Carabalí (Autoreconocimiento)

2.Juliana Angulo Rodríguez (Autoreconocimiento)

3.Andrea Sthefanny Mina Camilo (Autoreconocimiento)

4.Jonathan Micolta Bermúdez (Caszadi)

5.Yeison Andrés Arboleda Moreno (Fundecoa)

 

Curul Especial Negritudes

 

1.Edward Mauricio Cabezas Campo (Cadhubev)

2.Juan David Cortés Quiñones (Fundecoa)

3.Maria Ángel Ortiz Castillo (Anecaf)

4.Gilsel Andrea Barrios (Consejo Comunitario Playa Renaciente)

 

Dando cumplimiento al calendario electoral, hoy viernes 22 de octubre se vence el plazo para las reclamaciones, y entre el lunes 25 y el jueves 28 de octubre se dará respuesta a las mismas.

Desde el 29 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2021 se convocará el espacio de concertación para adelantar, mediante asamblea, el proceso de elección de los dos (2) consejeros por estas curules especiales y el posterior envío del acta del espacio concertado, el 5 de noviembre, a la Registraduría.

Los jóvenes entre 14 y 28 años del sector urbano y rural de las comunidades negras y afrocolombianas, que participarán en el proceso de elección, deberán presentar para votar uno de los siguientes documentos:

  • Certificado de autoreconocimiento expedido por el Ministerio del Interior.
  • Certificado de pertenencia a una organización o expresión afro o negra.
  • Certificado de pertenencia a un Consejo Comunitario registrado en el Ministerio del Interior.

A fin de despejar las dudas o inquietudes del proceso electoral, los jóvenes podrán comunicarse al correo electrónico del programa CaliAfro: sprograma.caliafro@cali.gov.co

Mauricio Rivas Nieto, subsecretario de Poblaciones y Etnias, indicó: “Esperamos una amplia participación de la gente joven en estas elecciones; queremos desde la Administración Distrital ofrecer un proceso con todas las garantías de Ley; que los mismos jóvenes aprovechen este espacio generando mayores y mejores oportunidades, que podamos trabajar unidos cuando se trata de ciudad.

El Consejo Municipal de Juventud podrá tener hasta ocho curules especiales, seis de ellas para las comunidades étnicas (Afrocolombianos, Negros, Indígenas, Rom, Palenqueros y Raizales).