Tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal, deslizamientos de tierra e inundaciones, hacen parte de los eventos que pueden generar emergencias en el territorio durante la segunda temporada de lluvias.
De allí que se convoca a toda la ciudadanía a tener en cuenta las siguientes recomendaciones, entregadas desde la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres…
Atención en Ríos
– En temporada de lluvias se pueden presentar crecientes súbitas o avenidas torrenciales. Si vive en inmediaciones a un río o quebrada, active un monitoreo permanente con su comunidad.
– Si nota cambios de color del cauce o aumento del nivel, evacúe y llame a las autoridades municipales y/o a los organismos de socorro.
– No se acerque a las márgenes de los ríos y no los cruce o use cuando se presenten lluvias fuertes.
– Aléjese del río o quebrada cuando escuche sonidos extraños, ya que puede tratarse de la llegada de material de arrastre, rocas o troncos, que generan una avenida torrencial.
En caso de deslizamientos de tierra
– Permanezca atento a la zona de ladera.
– Maneje adecuadamente las aguas lluvia y residuales.
– Identifique las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes.
– No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento.
– Si se encuentra con un deslizamiento en una carretera, por favor informe a las autoridades y conductores de la zona.
– No transite por áreas de deslizamiento.
Ante tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales
– Busque un refugio seguro.
– No se exponga en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, toda vez que podrían ser objeto de descargas.
– Permanezca dentro de la vivienda, apague y desconecte los equipos electrónicos.
– No realice actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tormenta.
– Asegure y revise el estado de los techos y de estructuras elevadas, que puedan colapsar en un momento dado por causa de vientos fuertes y haga los arreglos necesarios.
– Adelante labores de limpieza de techos, canales, bajantes y sumideros.
Líneas en caso de emergencia
– Bomberos: 119
– Defensa Civil: 144
– Cruz Roja: 132
– Emcali: 117
– Reportes de movilidad: 127
– Policía: 123
Activados por una Cali menos vulnerable.