Seleccionar página

El Concejo de Cali aprobó la utilización de vigencias futuras ordinarias del año 2022, para garantizar la prestación de los servicios de vigilancia privada y aseo integral en todas las instalaciones de la Alcaldía de Cali, evitando así cualquier tipo de inconveniente ante el cambio de año fiscal.

El proyecto de acuerdo 096 fue sustentado por la directora (e) del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Nhora Yaneth Mondragón, y establece una apropiación de $31.817 millones para que ambas iniciativas se adelanten con normalidad.

“Con el servicio de vigilancia garantizamos la seguridad en diferentes espacios, sin interrumpirlo por cambio de vigencia. Este proceso genera trabajo y oportunidades de inclusión social, como primer empleo para jóvenes y personas en situación de discapacidad”, indicó la Directora del organismo distrital.

En cuanto al servicio de aseo integral, Mondragón recalcó que garantiza las condiciones de bioseguridad en los espacios de la Administración y que, además, ofrece oportunidades laborales a población vulnerable como madres cabeza de hogar y adultos pre pensionados.

Estos dos servicios son transversales a la Alcaldía de Cali y su proceso contractual se estructura desde el Departamento de Contratación Pública, basado en toda la normativa vigente y en los lineamientos de la agencia estatal de contratación Colombia Compra Eficiente.

Las vigencias futuras son un mecanismo que asegura el presupuesto del año venidero, para garantizar la continuidad de proyectos de gran impacto y no afectar su ejecución, lo que permite organizar el gasto de manera eficiente. El proyecto de acuerdo tuvo como ponentes a los concejales Fernando Tamayo y Henry Peláez.