Seleccionar página

Durante dos días, Cali acogerá decenas de organizaciones de la comunidad afrodescendiente en el marco de la ‘Cumbre del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal’, evento que se realizará entre el 21 y 22 de octubre de 2021 en la Universidad Libre, sede Valle del Lili.

Reactivación económica; implementación de la Ley 70 de 1993; crisis humanitaria en los territorios y creación de mecanismos para propiciar la participación de la comunidad negra en los gobiernos, serán los temas principales.

“La cumbre es un escenario de encuentro del pueblo negro, donde pretendemos tener un relacionamiento e interlocución con los gobiernos y establecer rutas de trabajo con organizaciones nacionales, regionales y locales”, argumentó Richard Moreno Rodríguez, procurador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano-Conpa.

Por su parte, Ariel Palacios, miembro de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, explicó que la Cumbre se realizará en Cali por ser una de las ciudades que recoge buena parte de la población afrodescendiente. “Además es estratégico para nosotros, pues confluyen muchos actores del Pacífico y el Caribe y nuestra intención es revisar parte del rumbo del país”, añadió.

La Cumbre del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero y Raizal’ es organizada por el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano-Conpa, cuyo objetivo es la construcción de propuestas colectivas y consensuadas que serán comunicadas y promovidas dentro de los mecanismos institucionales, que se vienen desarrollando o se crearán en el marco de la negociación de la paz y el posconflicto.