Hoy (16.10.2021) en Santiago de Cali se vivió una nueva jornada futbolera, el clásico entre América y el Deportivo Cali, con un empate 1-1, con goles de Larry Angulo y Harold Preciado y una hinchada que disfrutó, elogió y admiró su renovado estadio, el Pascual Guerrero.
Es impresionante el cambio que presenta el escenario, hoy está renovado, pensado en su sostenibilidad y como espacio que ayuda directamente a la reactivación económica y social de los caleños.
Estar en el Pascual es emocionante, da orgullo tener la mejor cancha de Colombia, sus palcos y un diseño que permite vivir el deporte y sentir esa brisa de la tarde, tan característica de la ciudad.
Y es que el ‘Pascual, ese que puede albergar a más de 46 mil espectadores, con 84 años a cuestas, está hermoso, renovado, con instalación de luminarias led, 26 oficinas para negocios y servicios a la comunidad, entre otras obras.
Allí estuvieron cinco de nuestros deportistas, quienes, admirados por el lugar, invitaron a disfrutar ese espacio público, especialmente para el encuentro de la Selección Colombia Femenina, la que el sábado 23 de octubre de 2021, se enfrentara a su par de Chile.
Igualmente, la invitación es a acompañar a nuestros jóvenes deportistas que representarán a Colombia en los I Juegos Panamericanos Junior, en noviembre próximo.
Uno de ellos, Arley Bonilla, levantador de pesas, comentó que “el estadio se ve super elegante. Los caleños tienen que venir de inmediato a apreciarlo. Los esperamos en los Juegos Panamericanos Junior”.
Igual apreciación hizo Ilary Riascos Guevara, gimnasta de trampolín, quien opinó “el estadio está muy bonito, cómodo, se puede observar todo, quedó super bien. Los invitamos a los Juegos Panamericanos, acompáñenos en toda esta experiencia”.
Pero Juan Harvey Caicedo Becerra no se quedó atrás en elogios: “el estadio esta hermoso, es muy lindo, el palco, se disfruta más. Tienen que venir, el sábado juegan las niñas de la Selección Colombia y la idea es que también todos vayan y nos apoyen a quienes vamos a representar a nuestro país, en los Panamericanos Junior, porque esto es algo magno, algo que no se va a repetir”.
Entre tanto, Juan Fernando Larrahondo, gimnasta artístico, dijo que, “tenemos que gozar el estadio con bioseguridad por la vida y en paz para que todos podamos disfrutar con alegría. Los invito a los Juegos Panamericano Junior que disfrutaremos en noviembre”.
Y otra deportista, Jocelyn Taborda, deportista de nado sincronizado, expresó con admiración: “el estadio está demasiado lindo, tiempo atrás estaba decaído, hoy está lindo, con ascensores, iluminación buena, muy lindos los asientos. Me encanto venir y vendré a ver el partido de la Selección Colombia Femenina. Los invito a que asistan a los diferentes eventos que se están organizando. Esto es importante porque es un aporte desde lo deportivo a las futuras generaciones. Vengan asistan superfieles a los Juegos Panamericano Junior”.
Allí, antes del clásico, también estuvieron cuatro caleñas vinculadas a la Administración local, quienes entusiasmadas así se expresaron:
Norha Mondragón, secretaria de Gobierno, dijo: “estamos felices de estar de nuevo en el estadio no solo por la pasión del futbol, sino porque el escenario está totalmente renovado. Vengan para que vean la majestuosidad de este escenario. La próxima semana podemos apreciar a la Selección Femenina de Futbol. Igual apostamos a que en los Juegos Panamericanos Junior brindemos al mundo lo mejor que tiene la ciudad”.
Igualmente, María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social, expresó que, “el futbol es una pasión tiene que unirnos, americanos y caleños tenemos que disfrutar tanto en el Pascual como en Palmaseca como antes, el futbol es de familia, no es de rivales. El Pascual esta hermoso, yo estuve en el ultimo clásico, cada día está más lindo, la propuesta es que apoyemos los eventos deportivos que programa la Alcaldía de Cali para mover la economía y disfrutar el deporte”.
Marcela Patiño, asesora de la Alcaldía indicó que, “estamos muy contentos de estar en un Pascual Guerrero renovado, repotenciado, a la altura de los mejores escenarios deportivos del mundo. Es un orgullo para los caleños contar con un estadio como el que hoy tenemos, poder vivir un partido y diferentes eventos. El Pascual Guerrero por fin está a punto, es orgullo caleño, para los colombianos y está listo para los I Juegos Panamericanos Junior y de otras citas deportivas en el marco de la reactivación de la economía, así que todos a disfrutar este estadio”.
Mónica Jiménez, subsecretaria para el Manejo de Desastres, agregó que, “tenemos un estadio de lujo, la brisa de la tarde, nuestros cerros al fondo y esta fiesta deportiva, lo que nos debe hacer sentir orgullosos. Ya se vienen los Juegos Panamericanos y eventos muy importantes para los caleños, para los colombianos. Todos están invitados a ver nuestra Selección Femenina de Futbol versus Chile”.