Los Negocios Verdes son las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios que generan e incorporan impactos ambientales positivos, que contribuyen a la conservación del medio ambiente y al desarrollo del territorio.
Teniendo en cuenta el aporte que estas actividades ambientales proporcionan al desarrollo económico, el Dagma creó una ventanilla de Negocios Verdes para Santiago de Cali. Se trata de un instrumento de captura de información, que identifica iniciativas que aportan en la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente.
Esta articulación entre Minambiente y el Dagma fortalecerá la ventanilla única y el plan de Negocios Verdes del Valle del Cauca y así llegar a patrones de producción y consumo sostenible para las empresas ubicadas en el área urbana.
A través de la ventanilla, el Dagma realiza acompañamiento y genera espacios de oferta y articulación con entidades públicas y privadas, con el objetivo de promover la creación y el crecimiento de este modelo de iniciativas en la ciudad.
“Es la ventana de entrada para que, como autoridad ambiental, podamos identificar las posibles actividades o iniciativas que se estén adelantando. Además, que conozcan los beneficios ambientales que brinda esta iniciativa y la oportunidad de definir lineamientos para la formulación de proyectos y estrategias que ayuden a fortalecer esos Negocios Verdes”, puntualizó la ingeniera Patricia Zuluaga, coordinadora del Grupo de Gestión Ambiental Empresarial del Dagma.
Entre los criterios de sostenibilidad que deben cumplir las empresas para ser identificadas como un Negocio Verde, se encuentran…
- Viabilidad económica del negocio.
- Impacto ambiental positivo del bien o servicio.
- Enfoque de ciclo de vida del bien o servicio.
- Vida útil.
- No uso de sustancias o materiales peligrosos.
- Reciclabilidad de los materiales y uso de materiales reciclados.
- Uso eficiente y sostenible de recursos para la producción del bien o servicio.
- Responsabilidad social al interior de la empresa.
- Responsabilidad social y ambiental en la cadena de valor de la empresa.
- Responsabilidad social y ambiental al exterior de la empresa.
- Comunicación de atributos sociales o ambientales asociados al bien o servicio.
- Esquemas, programas o reconocimientos ambientales o sociales implementados o recibidos.
Si considera que su empresa cumple con los criterios establecidos para ser considerado un Negocio Verde, pueden acercarse a las instalaciones del Dagma, los días miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 p.m., piso 9, Grupo GAE o acceder a ESTE LINK y seguir las instrucciones.