Seleccionar página

“Me ha parecido muy interesante ya que me ha ayudado a descubrir mis habilidades y lo que quiero proyectar en un futuro”, comentó Catalina García Otero, estudiante de grado 11° en la Institución Educativa Oficial Siete de Agosto, al final del taller de orientación socio-ocupacional en el que participó. “Yo quiero estudiar Enfermería ya que desde muy pequeña me ha gustado lo que tiene que ver con aplicar inyecciones y atender a la gente”, agregó la joven.

Al igual que Catalina, otros 946 estudiantes de décimo y undécimo de seis establecimientos educativos públicos de Cali, se beneficiaron con estos talleres de acompañamiento que les permiten autoreconocerse, identificar sus fortalezas y tomar mejores decisiones frente a su futuro académico, como ellos mismos afirman.

Jacob Muñoz, quien cursa el grado 11°, afirmó que “los talleres nos han servido para conocer nuestras capacidades, nuestras características y cómo nos vemos en el futuro. A mí me gustaría estudiar mecatrónica o algo relacionado con la robótica”. Proyecta-T, como se le conoce a esta iniciativa, también llegó a las instituciones educativas General Alfredo Vásquez Cobo, San Juan Bautista de la Salle, Santo Tomás, Pance y Golondrinas.

Gracias a la estrategia, los maestros de estos colegios públicos también se capacitaron para contar con herramientas que les permitan aconsejar a los estudiantes frente a sus intereses profesionales. “Los docentes están haciendo un curso de orientación socio-ocupacional para seguir apoyando a sus estudiantes”, expresó Diana Pacheco, profesional de acompañamiento de la estrategia Proyecta-T.

 La clave es conocerse a sí mismo

Para Diana Pacheco, el autoconocimiento es el factor más importante que debe tener en cuenta un estudiante al momento de elegir una profesión u oficio. “Ese es el punto de partida. Debo saber cuáles son mis habilidades, mis fortalezas; cuáles son esas cosas que no soy capaz de hacer o cuáles son mis miedos. A todos nos interesan más unos temas que otros. Si tenemos conocimiento de nosotros mismos, el proyecto de vida tiene claridad”, explicó.

Ese es precisamente el objetivo de Proyecta-T: lograr que los estudiantes de educación media tomen decisiones informadas y conscientes, con el fin de que puedan consolidar sus trayectorias personales, profesionales y ocupacionales.

“Lo mejor que le puede pasar a alguien en la vida es saber para dónde va. Estos talleres ayudan a incentivar a los jóvenes para que piensen hacia dónde van y qué quieren hacer en el futuro”, señaló el rector de la Institución Educativa Oficial Siete de Agosto, Arnulfo Quiñones García.