Voceros de las comisiones empresariales de las Juntas de Acción Comunal, JAC, reunidos durante la Mesa de Participación Ciudadana, convocada por la Secretaría de Desarrollo Económico para la formulación de la Política Pública, calificaron de positiva la iniciativa de la Administración Distrital, por considerar que son ellas llamadas a promover el desarrollo de la economía en los territorios.
Aseguraron, que están comprometidos y vienen adelantando actividades para apoyar a los emprendedores para que fortalezcan sus procesos productivos y su comercialización, además de mejorar su calidad de vida a partir de la generación de ingresos.
“Ha sido una reunión muy productiva en donde estos líderes comunitarios y barriales nos han expresado su beneplácito por poder contar en un futuro no lejano con una política pública de Economía Social y Solidaria, en donde a través de esta se podrá fomentar la cultura de la asociatividad, promover la solidaridad y la colaboración, y de esta manera fortalecer el tejido social debilitado con el paso de los años”, manifestó Járrison Martínez Collazos, subsecretario de Servicios Productivos y Comercio Colaborativo, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali.
“La Política Pública de Economía Social y Solidaria es una necesidad latente y con su llegada se empezará a reactivar de cierta manera, la esperanza. En cuanto a las Juntas de Acción Comunal y los miembros que hacemos parte de ellas, específicamente a la comisión empresarial, es una excelente noticia porque son el eje para promover ciertas iniciativas de la comunidad. Esta iniciativa de la Secretaría Desarrollo me parece muy buena”, expresó Orlis Vera Rodríguez-Presidenta de la JAC barrio Antonio Nariño, comuna 16.
Asegura Freddy Virgen Presidente de la JAC del barrio Santa Elena, que la política pública será el instrumento que permitirá desarrollar los proyectos en los diferentes barrios y comunas de la capital vallecaucana.
“Es el instrumento que tiene objetivos claros como el de lograr que las comunidades se integren a desarrollar todas esas actividades y lograr un bienestar para toda la comunidad. En la Comuna 10 estamos apoyando la política pública en el aspecto debe generar ferias de emprendimiento, para que las personas tengan la posibilidad de presentar los conocimientos que han adquirido a través de las capacitaciones que se han dado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad”, manifestó.
Olga Lucía Correa, coordinadora del equipo de Economía Social y Solidaria, de la Secretaría de Desarrollo Económico, dijo que “con la política pública esperan que se fomente y fortalezca esta figura de las comisiones empresariales al interior de las JAC, como un mecanismo para mejorar las condiciones de vida de sus afiliados”.
La Mesa de Participación para la formulación de la Política Pública de la Economía Social y Solidaria se realiza con las entidades de ´acción voluntaria y organizaciones de voluntariado´, el jueves (21.10.2021), a partir de las 8:00 a.m. a 10:30 a.m. en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico, calle 6N #1N-42. Ed. Torre Empresarial Centenario, Piso 3.