Seleccionar página

Luego de pasar por una capacitación en regulación de tránsito en la Secretaría de Movilidad de Cali, 62 jóvenes de Intenalco que quieren convertirse en técnicos de tránsito y transporte, salieron durante el fin de semana acompañados del cuerpo de agentes de tránsito y funcionarios del organismo distrital, para realizar labores de regulación en diferentes sectores de la ciudad.

Estaban nerviosos por ser la primera vez que ponían en práctica todo lo aprendido. Sin embargo y una vez fueron llegando a diferentes puntos como el Puente de los Mil Días, la calle 70 con carrera 1C, La Luna y la carrera 1 con calle 62, la ansiedad fue desapareciendo poco a poco, pues finalmente ya estaban haciendo lo que habían soñado.
Aunque dijo sentir una presión muy alta, Liceth Valencia, practicante de Intenalco, estaba contenta. “Ya estoy viendo cómo es esto de regular el tránsito y los automóviles; es fundamental para disminuir los accidentes en la vía. Quería ser parte de la institución y estoy muy feliz de portar el uniforme”, narró.

Por su parte, Johan Angulo, otro de los practicantes, expresó su agradecimiento y dijo que nunca imaginó estar en estas prácticas. “Aprender en el tránsito es algo que me gusta mucho. Esto es muy bueno porque ayuda a los jóvenes y estamos aportando a la sociedad y a la movilidad en Cali. Los agentes de tránsito tienen mucha experiencia y ellos nos explican, son muy amables, gentiles y nos brindan las primeras pautas para cogerle el ritmo, poco a poco. A futuro, me veo laborando como agente de tránsito y salir adelante”, describió.

Mientras tanto, Viviana Valencia definió las prácticas como “fundamentales para aportar a la seguridad vial, disminuir siniestros y darle siempre prioridad al peatón”.

Durante la jornada, Juan Carlos ValenciaSoto, comandante de Tránsito de Cali, resaltó que se trata de un proceso fundamental que necesita del compromiso, tanto del estudiante como de los agentes.

“Su capacitación son prácticas manuales con los agentes de tránsito, que son los guías, los orientadores y ellos les brindan el acompañamiento. Los jóvenes están muy motivados, optimistas, proactivos y entusiasmados; quieren hacer parte del apoyo a la ciudad. Nosotros, desde la Secretaría de Movilidad, les brindamos la asistencia en la parte operativa en materia de regulación”, precisó Valencia Soto.

Según el agente Carlos Martínez, quien acompaña este proceso de prácticas y capacitación, es un paso a paso para que puedan finalizar, de forma correcta, el curso como técnicos de tránsito y transporte.

“Estas prácticas tienen primero una cátedra con inducción general, pero una vez finalizan se ubican en los sitios donde se requiere regulación, con el acompañamiento de los agentes de tránsito y, después, estarán ellos en parejas haciendo esta labor. Es un compromiso del Distrito por la educación y el desarrollo humano formal”, resaltó Martínez.

Estas capacitaciones y prácticas continuarán en la Secretaría de Movilidad Distrital, con el objetivo de seguir formando jóvenes que, a futuro, serán parte del cuerpo de agentes de tránsito y quienes trabajen por la seguridad vial de todos los ciudadanos.