Según el más reciente informe del Observatorio de Seguridad, entregado este sábado (09.10.2021), en Cali se han reducido de manera significativa los hurtos a personas, residencias, de celulares, de vehículos y de bicicletas, en lo corrido del año.
En comparación con el 2019, debido a que el 2020 se considera atípico por la cuarentena derivada de la pandemia, la modalidad que muestra mayor disminución es el hurto a residencias, con un reporte de 978 casos, hasta el pasado 30 de septiembre, que equivalente a una reducción del 38%.
Así mismo ocurre con el robo a personas, que decreció un 27%: mientras que en 2019 hubo 8.535 reportes, este año se cuentan 6.251. También evidenciaron reducción en el hurto a fincas (-27%), de vehículos (-23%), de bicicletas (-11%), de celulares (-7%), y de cabezas de ganado (-60%).
“De los once ítems verificados, hemos logrado mejorar en siete. Es decir, empezamos a observar los resultados del trabajo adelantado en materia de judicializaciones, identificación, individualización, capturas y refuerzos tecnológicos, para ratificar nuestro compromiso con la ciudadanía caleña”, aseveró el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Soler Parra, al presentar este informe.
En cuanto a la tasa de homicidios, según el comité Interinstitucional de Muertes por Causas Externas para los casos consolidados y Policía para la información preliminar, en los primeros ocho días corridos de octubre se observa una reducción del 17% en comparación con los mismos días del mes de septiembre del presente año. Y si lo comparamos con el año 2020 entre septiembre y octubre hay una reducción del 35%.
También se evidencia que del 1 de enero al 9 de octubre de 2021, las comunas mayormente afectadas por homicidios en Cali son las comunas 13, 14 y 15 que corresponden a los barrios Mojica, Los Chorros, Siloé y otros.
El último informe de seguridad ciudadana emitido por la Secretaría de Seguridad y Justicia con fecha del 9 de octubre muestra que el día 8 de octubre se reportaron tres homicidios en la ciudad, en las comunas 15, 11 y 20, comparando los 9 días de octubre con el mismo período en meses anteriores, se observa reducción del 39% vs octubre 2020 y del 12% vs octubre de 2019.
En el desarrollo del trabajo coordinado e interinstitucional, entre la secretaría de Seguridad y Justicia y la Policía se lograron las siguientes acciones:
- 2 Capturas por orden judicial,
- 3 Capturas por fabricación tráfico o porte de armas de fuego,
- 2 Capturas por estupefacientes,
- 1 Captura por falsedad en documentos público y
- 1 Motocicleta Recuperada.