Seleccionar página

El Gobierno Nacional socializó en Cali el documento Conpes de política pública para el respeto y garantía a la labor de defensa de los derechos humanos.

El evento estuvo liderado por el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). El secretario de Paz y Cultura Ciudadana, Danis Rentería, estuvo en representación del Gobierno Distrital de Cali.

“Es una gran noticia porque también estamos formulando nuestra Política Pública de Derechos Humanos para garantizar la vida y promover y defender los derechos de líderes y lideresas de nuestra ciudad, que a diario están trabajando por la vida”, expresó Rentería.

Daniel Gómez Gaviria, director encargado del DNP, indicó que la política empezó a construirse desde el 2018 con la instalación de una ‘mesa por la vida’, y contiene estrategias y acciones con una visión de largo plazo, que trascenderán el periodo de gobierno actual.

En el espacio de diálogo participaron organizaciones involucradas en el tema, quienes hicieron comentarios al borrador del documento Conpes, que se encuentra publicado en la página del DNP www.dnp.gov.co.

“Para mí es importante que contenga algunos decretos o artículos que puedan dar garantía a la protección de los derechos de las lideresas, sobre todo en la condición de que las mujeres somos un poco más vulnerables por nuestro género, que protejan la vida de las activistas como mujeres”, dijo Ana Brigitte Panameño, lideresa del oriente de Cali.

El secretario de Paz y Cultura Ciudadana de Cali destacó que “lo Conpes representan recursos y por supuesto si tienen recursos es la posibilidad para que a nuestra política pública, a través del Gobierno Nacional, también se le puedan inyectar recursos nacionales”.

La Política Pública de Derechos Humanos de Cali avanza en un 95% desu formulación y próximamente serápresentada al Concejo Distrital para su estudio y aprobación.