Seleccionar página

El lunes 11 de octubre de 2021 se conmemorará el Día Internacional de la Niña, una acción que pretende contribuir al reconocimiento de los derechos de las niñas de todo el mundo y a la visibilización de los desafíos que ellas enfrentan.

La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, realizó la conmemoración mediante la jornada: Que hablen las niñas… Todas las mujeres amplificaremos sus voces, un espacio que les permitió a las participantes inspirarse frente a los desafíos, sueños y experiencias de vida de mujeres que actualmente ocupan escenarios de poder y toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado.

“Fue un momento muy bonito, las niñas se llevaron un mensaje de fortaleza, de inspiración, de no tener miedo, de entender el derecho a la igualdad y a la equidad” señaló María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social.

En la jornada, realizada este viernes 8 de octubre, 16 niñas previamente seleccionadas mediante convocatoria liderada por la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, disfrutaron en la mañana del Encuentro con las Mujeres en el Gobierno, cuyo tema central fueron las niñas del territorio de Santiago de Cali, sus realidades y proyecciones, con el objetivo de hacer un llamado desde la Administración Distrital frente a su cuidado.

En la tarde, las participantes tuvieron la posibilidad de encontrarse en el Zoológico de Cali, con mujeres que ejercen roles de liderazgo en empresas y conocieron de primera mano, el papel que desempeñan en sus empleos y cómo superaron los obstáculos encontrados en el camino de construcción, para ser las mujeres de hoy.

La subsecretaria de Equidad de Género, Ofir Muñoz Vásquez, afirmó que gestionando desde los diferentes organismos de la Administración Municipal se construirá “una Cali incluyente, que acoge a mujeres y niñas, y que construye equidad de género”.

“Este tipo de acciones son el resultado de un trabajo que viene haciendo la Alcaldía de Santiago de Cali, en cabeza del médico Jorge Iván Ospina, que quiere incluir a las mujeres no solo en su gobierno, sino generar políticas y acciones para la protección de las niñas y las mujeres en la ciudad” afirmó Marcela Patiño Castaño, asesora del Despacho del alcalde.

La jornada fue el escenario para reafirmar el compromiso de la Administración de Puro Corazón por Cali con las niñas y su futuro basándose en acciones como las contempladas en el proyecto movilizador Cali Segura para Mujeres y Niñas.