En el marco de la construcción de la Política Pública de Bienestar Animal, la Alcaldía de Cali participó en el seminario ‘Herramientas para la administración de justicia relacionada con la Protección Animal’, una jornada convocada por el Movimiento Animalista del departamento, liderado por la oficina de la diputada Catherine Morales Buitrago.
“Soy delegada por el señor Alcalde para aportar en este espacio y, de esta forma, reafirmar a Cali como un gran articulador y solidario con todos los procesos de protección animal que se gestan en el departamento”, indicó Liliana Sierra, asesora de Bienestar Animal de la Administración Distrital.
Este seminario contó con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación y la Gobernación del Valle del Cauca y también se desarrolló en los municipios de Buga y Cartago.
“Hay actores protagonistas en este proceso y nos parece fundamental formarlos y cualificarlos. Estos actores son la Policía Nacional y la Fiscalía del Departamento y el Distrito, para que reconozcan el rol que cumplen en la prevención del maltrato animal”, afirmó la diputada del Valle del Cauca, Catherine Morales Buitrago.
El proyecto movilizador del Centro de Bienestar Animal, cuyas obras se adelantan actualmente en el territorio, fue uno de los temas más importantes del encuentro. “Ya la cimentación del edificio se está terminando y la estructura empezará a subir en las próximas semanas. Podríamos decir que estamos en un 20% del porcentaje de ejecución de la obra”, informó Liliana Sierra.
De igual forma, la diputada Morales consideró importante que el Distrito esté avanzando claramente con recursos para tener listo el Centro de Bienestar Animal. “Esto es gracias al esfuerzo de Liliana, en representación de la Alcaldía de Cali y de toda la ciudadanía animalista del territorio”, opinó.
A través de estos espacios de construcción colectiva, la Administración del médico Jorge Iván Ospina reafirma su compromiso por garantizar el bienestar de los animales, especialmente el de la fauna doméstica en condición de vulnerabilidad.