Seleccionar página

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, lideró el evento de presentación de los 391 candidatos inscritos al Consejo Municipal de Juventud (CMJ), que serán elegidos el próximo 5 de diciembre.

“No habría futuro, no tendríamos oportunidad alguna de redefinir nuestro desarrollo y de construir una verdadera sociedad democrática, si no hay participación alta de los jóvenes”, expresó Ospina.

El mandatario indicó que una de las tareas del Gobierno Distrital en el proceso democrático, es estimular la participación de los jóvenes en esta instancia. “Tener el Consejo de Juventud es tener un escenario para poder incidir en las transformaciones de la sociedad hacia los jóvenes; las transformaciones culturales, deportivas, ambientales, de infraestructura, de servicios, que la juventud de Cali necesita”, añadió.

El Alcalde recordó que quienes sean elegidos como consejeros de juventud, podrán participar en el rediseño del Plan Distrital de Desarrollo, incidir en las inversiones que el Estado realice y diagnosticar las soluciones que necesita la problemática de jóvenes hombres y mujeres.

Sobre el apoyo de la Alcaldía al proceso electoral, Ospina reiteró que el Gobierno Distrital debe ser imparcial y no estimular la participación de algún candidato en especial. “La Alcaldía debe estimular el proceso para que haya debate, para que salgan en los medios de comunicación institucionales, para que instalen sus ideas, recorran los barrios, pero no va a financiar ninguna campaña porque es un improcedente legal”, precisó.

James Agudelo, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, destacó que los jóvenes que participen en estos procesos van a poder incidir, realizar sugerencias, hacer control y vigilancia de las acciones de la Administración y el Estado.

Brayan Hurtado, coordinador del Programa de Juventudes de la Alcaldía de Cali, manifestó que estas elecciones son vitales para la democracia caleña. “Hoy tenemos 391 candidatos para 17 curules que están disponibles en nuestra ciudad. Los procesos de transformación son importantes; dimos la lucha en la calle y la juventud se ha puesto en un lugar especial en la sociedad. Es importante decirles que las formas de participación democrática también están allí presentes y los jóvenes vamos a estar en ellas”, reflexionó.

Para Lewinson Palacios, uno de los candidatos al CMJ, “hay una gran realidad en el país y en la ciudad y es la escasez de líderes positivos; entonces la decisión es poder formar un liderazgo positivo para la ciudad”.

Finalmente, Rodrigo Molano, delegado de la Registraduría Nacional, recordó que este proceso electoral es histórico y en todo el Valle del Cauca hay inscritos 2336 candidatos, de los cuales 390 corresponden a Cali. “Se surte el mismo proceso de unas elecciones a Cámara, Senado o Presidencia. Tendremos 500 puestos de votación y se desarrollará un calendario electoral igual que en cualquier elección”, precisó el funcionario.