Esta semana se dio a conocer el más reciente Índice de Competitividad de Ciudades, presentado por el Consejo Privado de Competitividad junto a la Universidad del Rosario. El informe se publica anualmente desde 2007 y su propósito es analizar, en detalle, el estado de la competitividad de Colombia para plantear recomendaciones y avanzar en distintos sectores de la economía.
Dentro de los principales aspectos publicados en el documento, Cali fue destacada como una de las ciudades con mejores capacidades en salud. En el ‘top 3’ también están Tunja y Sincelejo.
La capital del Valle del Cauca y su área metropolitana obtuvo el segundo lugar en el ranking, con una calificación de 7,09, después de Tunja (7,56). El Distrito mejoró un lugar respecto al año anterior por su desempeño, gracias al sub-pilar de ‘acceso a salud’, en el que ocupa el quinto lugar con un puntaje de 7,29 sobre 10. En este sentido, la ciudad presenta resultados positivos en materia de controles prenatales, inversio?n en salud pu?blica y comunidad de la salud, indicadores en los que se ubica en el quinto lugar con puntajes superiores a 4,73 sobre 10.
Al respecto, la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, indicó que esto es producto del esfuerzo articulado que adelanta todo el sector en la ciudad y de la visión que el alcalde Jorge Iván Ospina ha logrado imprimir desde la Administración Distrital.
“Debemos seguir aumentando porcentajes de prestación de servicios, así como mejorando los indicadores en materia de salud pública. Este es un reconocimiento para todos los actores del sector, así como un incentivo para continuar siendo un referente nacional e internacional”, precisó la funcionaria.