En Cali hay 17 centros comerciales que, como muchos sectores de la ciudad, tuvieron una dura temporada económica durante pandemia. En este segundo semestre de 2021, la historia ha sido otra: “tenemos un panorama mucho más favorable en esta época del año donde los caleños han comenzado a visitar más nuestros centros comerciales”, Señaló Catalina Apache, de la Asociación Colombiana de Centros Comerciales, Acecolombia.
“Hay un indicador que nos dice que nos estamos recuperando y es que en diciembre del 2020 teníamos aproximadamente 1100 locales vacíos; ya para agosto del 2021 hemos ocupado cerca de 400 locales comerciales que les aportan una interesante oferta a los caleños”. Agregó la empresaria.
a la fecha, los sectores del calzado y el vestuario han tenido una recuperación cercana al 40%, mientras que el de las comidas ha alcanzado un 26%. Aun así, el del entretenimiento sigue rezagado: “esto ha sido por las múltiples restricciones que, desde un principio, tuvieron que afrontar. Pero esperamos que comiencen a recuperarse en este último trimestre del año que es muy dinámico para nuestra industria. En esta temporada se vienen los black days, los días sin IVA, la temporada navideña y definitivamente, esperamos que el 2022 empiece con pie derecho”, manifestó la funcionaria de Acecolombia.
Y aunque durante pandemia las dinámicas económicas del mundo y de Cali se afectaron, las cifras de este 2021, comienzan a hablar solas. A finales de 2019, se reportaba un promedio del 9% de locales vacíos en los centros comerciales; actualmente, esa misma variable está en un 16.6%. Para Acecolombia, esto quiere decir que se está viviendo un buen panorama de recuperación.
En el ámbito nacional, la zona suroccidental del país es la que ha reportado mayor recuperación económica en los centros comerciales.