Seleccionar página

Buscar alternativas para mejorar la calidad de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en las 22 de comunas de Cali, fue la consigna en la mesa de trabajo convocada por los vocales de control social, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales–Uaespm y la Superintendencia de Servicios Públicos, que contó con la participación de las Empresas Municipales de Cali–Emcali y las empresas de aseo PromoCali-Valle, Ciudad Limpia y Veolia.

“Convocamos una mesa de trabajo para buscar soluciones conjuntas, ante los problemas de la comunidad en torno a la facturación y prestación del servicio de aseo, acueducto y alcantarillado. Nosotros, los vocales de control, somos voceros de la ciudadanía ante las entidades prestadoras del servicio público; por eso buscamos dialogar con las mismas para solucionar las problemáticas detectadas”, aseguró el vocal Marcos Amaya.

A su vez, el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios PúblicosMunicipales, Marco Aurelio Vera, dijo que el compromiso es abrir espacios de diálogo con la ciudadanía y fomentar veedurías. “Es un papel que cumplen los vocales de control social para encontrar soluciones y trabajar de forma mancomunada, con miras a la prestación de servicios domiciliarios de calidad, cobertura y eficiencia”, manifestó.

La Alcaldía de Cali continúa trabajando con el propósito de que la comunidad pueda beneficiarse de la oferta institucional. Se seguirán adelantando estos espacios para pactar proyectos que mejoren la calidad de vida de caleños y caleñas.

El dato…
Cali cuenta con 37 vocales de control social en las 22 comunas, de los cuales tres hacen parte de la Junta de las Empresas Municipales de Cali–Emcali.