Seleccionar página

Entre el 1 de enero y el 5 de septiembre de 2021, la Secretaría de Salud Pública Distrital,a través del Servicio de Atención a la Comunidad, ha recibido más de 22.300 peticiones asociadas a barreras de atención en salud por parte de los diferentes prestadores. Sin embargo, más del 23% de estas han sido de la EPS Emssanar.

De las 5300 peticiones realizadas se han resuelto 4200 (el 80%). Al respecto, Jhon Murillo, defensor del Paciente de la Secretaría de Salud, indicó que el 20% se trasladó a otras instancias de entes territoriales y de control por temas de competencia, responsabilidad y limitaciones administrativas de este asegurador.

El funcionario envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios de la citada EPS. “Queremos decirle a la comunidad que nuestro equipo sigue fortaleciendo mesas de trabajo semanales con la EPS Emssanar; que deseamos conocer los casos específicos que se presentan; que hemos hecho acompañamiento a los casos de pacientes con enfermedades huérfanas y oncológicos; y que de alguna manera nuestra intención es acompañar a la comunidad de Cali frente a barreras de atención”, detalló.

Salud Pública Distrital está al tanto de las dificultades de Emssanar con su red de servicios en temas de medicamentos y que se encuentra trabajando para superar la situación. Sin embargo, la postura del organismo distrital es en defensa del paciente. “Seguiremos haciendo nuestro trabajo para la restitución del derecho en salud de los caleños,” puntualizó Jhon Murillo.