Con el objetivo de socializar y fortalecer el adecuado manejo de residuos peligrosos en las pequeñas y medianas empresas del centro de la ciudad se llevó a cabo un operativo de vigilancia y control en establecimientos comerciales y talleres de mecánica de motocicletas, ubicados sobre la carrera 15 entre calles 7 y 10.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, a través del grupo de Gestión Ambiental Empresarial en articulación con la Policía Ambiental adelantaron la acción con el fin de evidenciar el manejo integral al interior de las instalaciones, de los diferentes residuos peligrosos generados en su actividad productiva, como separación en la fuente y almacenamiento temporal de los residuos peligrosos provenientes de aceites y baterías usados, pilas, bombillas, filtros de aceite de motor, sustancias químicas para limpieza de piezas etc.
Durante la jornada se visitaron más de 15 establecimientos entre los cuales se evidenció el inadecuado manejo de residuos peligrosos, vertimientos, sustancias químicas y generación de ruido.
Según la ingeniera Patricia Zuluaga, coordinadora Grupo de Gestión Ambiental Empresarial, “a estos establecimientos visitados se solicitó y verificó el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el programa de sustancias químicas, permiso de concesión de aguas subterráneas, caracterización de vertimientos líquidos al sistema de alcantarillado y todo el cumplimento de la normatividad ambiental”.
A los talleres y establecimientos comerciales visitadas también se les realizó socialización respecto a las obligaciones contenidas en la normativa ambiental que regula la actividad, Decreto 4741 de 2005 “Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral” y el Decreto 3930 de 2010 “Usos de Agua y Residuos Líquidos”.
Los incumplimientos a lo establecido en la normativa ambiental serán objeto de aplicación de medidas preventivas y sancionatorias, conforme con lo determinado en la Ley 1333 de 2009 «Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones».
El Dagma continuará con estas jornadas dirigidas a las empresas y talleres de mecánica automotriz para socializar el marco normativo ambiental. “La idea es mostrarles los diferentes residuos que se generan y las afectaciones que el mal manejo de este tipo de residuos le puede generar al entorno de la ciudad. Asimismo, socializar diferentes estrategias para el adecuado manejo de los residuos peligrosos como contribución a la reducción de la contaminación y a una ciudad ambientalmente sostenible”, puntualizó la coordinadora del Grupo de Gestión Ambiental Empresarial.