Luego de tres semanas de jornadas de limpieza, mantenimiento de la infraestructura vial y recuperación de zonas verdes, ya son 37 los puntos que están siendo intervenidos en torno a la estrategia ‘Zonas Te Queremos Cali’. Se trata de un esfuerzo conjunto entre funcionarios, comerciantes y vecinos por embellecer a la ciudad para recibir los grandes eventos de fin de año.
Hárold Caicedo, asesor de Despacho para temas de ornato, asegura que la iniciativa ha integrado la participación de más de 750 voluntarios de la Alcaldía. “A la fecha hemos avanzado en el 63% de las actividades propuestas y esperamos que la comunidad empiece a apropiarse de espacios que estarán siendo impactados hasta el 14 de octubre”.
Microtráfico, invasión de espacio público, parqueo en zonas prohibidas y basuras en sitios no indicados, son algunos de los grandes problemas que se han evidenciado en los territorios. Por ello, la invitación es a retomar la cultura ciudadana.
“Estamos haciendo algo que refleja todo el amor que le tenemos a Cali. A diario trabajamos e impulsamos jornadas que se financian con recursos que juntamos entre todos los que participamos, para que la ciudad esté mejor y tenga su mejor cara ante caleños y visitantes”, expresó Nhora Mondragón Ortiz, secretaria de Gobierno.
Gracias a la estrategia ‘Zonas Te Queremos Cali’, espacios emblemáticos como la iglesia La Merced, la colina de San Antonio y el Parque de Los Estudiantes (Jovita), además de los edificios públicos y escenarios deportivos, ya se encuentran a punto para recibir a quienes visitan la ‘Sucursal del Cielo’ en el último trimestre de 2021, en el marco de eventos como los Juegos Panamericanos Junior, la Feria de Cali y el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.