Desde el programa Corazón Contento, de la Secretaría de Bienestar Social, se viene adelantando la caracterización de comedores comunitarios que tienen iniciativas e interés en construir o mejorar las huertas comunitarias y el sistema de compostaje, con el fin de promover el cuidado integral de la vida: fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, indicó: “Con esta iniciativa se benefician gestoras, asistentes a los comedores y vecinos, quienes reciben capacitaciones con herramientas para la protección del medio ambiente. Hoy tuvimos un recorrido pedagógico donde se presentaron los elementos teóricos y prácticos respecto a la organización, preparación, cultivo, cuidados y todas las actividades relacionadas con esta experiencia desarrollada en las huertas”.
Los jóvenes beneficiados en el comedor de Fundautónoma realizaron una visita a la huerta del comedor Diferencialmente Unidos, donde los líderes a través de un recorrido pedagógico mostraron y explicaron el proceso desarrollado para tener en estos momentos, una huerta productiva y variada. Finalizando el recorrido disfrutaron un refrigerio saludable preparado con insumos de la huerta.
“Fundautónoma lleva 21 años en el sector del Poblado 1, en la comuna 13, apoyando el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes a través de diferentes programas. Desde 2020 viene desarrollando la estrategia de intervención comunitaria Social Lab, espacio co-creativo entre profesores y estudiantes de la Universidad y la Comunidad, con el fin de identificar problemáticas y construir oportunidades de mejora conjuntas. Así nació el proceso de formación de 25 jóvenes del oriente en el tema de huertas y sus diferentes componentes”, explicó Ángela María Medina, coordinadora del equipo de Saneamiento Ambiental y de Huertas del programa Corazón Contento.
Señaló, además: “en el proceso de caracterización también identificamos al comedor Diferencialmente Unidos en el barrio Pilar Tayrona de la comuna 14, que viene desarrollando la huerta comunitaria y el sistema de compostaje desde hace 4 años, con el trabajo solidario de beneficiarios y comunidad formados, con experiencia en el tema y el apoyo total del gestor principal del comedor”.
Actualmente, la huerta produce tomate, lechuga, pimentón, maracuyá, uva, plantas aromáticas, cilantro, perejil, orégano, cimarrón, entre otras.
Esta actividad fue articulada desde el componente de Huertas del programa Corazón Contento y obtuvo un reconocimiento económico por parte de Fundautónoma para los líderes de la huerta del comedor Diferencialmente Unidos