Seleccionar página

En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad. Hoy, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Bienestar Social, exalta esta fecha como una oportunidad para la reflexión y el llamado a la inclusión social para el bienestar y calidad de vida de las personas mayores.

Como ciudadanos debemos sensibilizarnos sobre la importancia de los mayores en la red familiar y los aportes o enseñanzas que han transmitido; por esa razón, a través del eje de Cultura del Envejecimiento de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, aprobada por Acuerdo 0420 de 2017, la apuesta es generar un envejecimiento activo y saludable.

Con ese propósito, la Administración Distrital promueve la participación de los mayores en espacios tecnológicos, sociales, de liderazgos y de construcción en territorio, mediante diferentes actividades virtuales y presenciales: bingo virtual, capacitaciones para el fortalecimiento administrativo, talleres virtuales sobre estilo de vida activo y saludable y manualidades, entre otras.

María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social, expresó: “hoy nuestra invitación es a eliminar los estereotipos, la discriminación y esas brechas que no permiten ver a las personas mayores con autonomía. Ha sido un año de gran enseñanza y de retos porque a pesar del Covid 19, las personas mayores aprendieron a darle usabilidad a las nuevas tecnologías y a participar de los procesos que se realizan desde el Programa para Personas Mayores pensando en su bienestar; por eso, les agradecemos a las familias que cumplen un papel importante en sus vidas”.

Bárbara Maradiago, delegada de la Mesa Distrital de la comuna 1, manifestó: “Es satisfactorio participar de los procesos que lidera la Administración, orientados en el bienestar de las personas mayores; estar conectada con mis compañeras, reír, jugar bingo y otras actividades desde el celular o el computador me da alegría porque aprendí a utilizar la tecnología y las redes sociales, porque no hay edad para aprender, por eso agradecemos que sigan realizando estos espacios”. Afirmó con entusiasmo.