Seleccionar página

El Gobierno Nacional, a través del ministro del Deporte, Guillermo Herrera, confirmó su compromiso y respaldo con el Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022 y los I Juegos Panamericanos Junior Cali–Valle 2021, que tienen como sede a la capital vallecaucana y municipios vecinos. El espaldarazo también cobijó a los Juegos Nacionales 2023 en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, como apoyo con sedes alternas.

Herrera presidió tres reuniones en Cali: con directivos de World Athletics, la organización que rige el atletismo mundial; una segunda para definir aspectos de los Panamericanos Junior; y la última con los los entes del deporte colombiano de cara a los Juegos Nacionales. Para estos últimos anunció aportes por $107 mil millones.

El Ministro destacó la importancia del deporte en la reactivación social y económica con aspectos como hotelería, gastronomía, transporte e infraestructura, entre otros.

Por su parte, el secretario del Deporte y la Recreación de Cali, Carlos Diago, reseñó que se viene trabajando en articulación con el Ministerio, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali, visitando los escenarios, viendo la parte administrativa y de funcionamiento. “Estamos trabajando para que los escenarios estén en buen estado. La Secretaría hizo estudios y diseños para el estadio Pedro Grajales, mientras Indervalle gestionó recursos con el Ministerio buscando que el escenario esté listo para el Mundial de Atletismo Sub-20”, detalló el funcionario.

“Vienen 171 naciones, 1500 deportistas, Cali tiene toda la infraestructura y experiencia para hacer un excelente Mundial. El deporte es una herramienta de transformación y unión para disfrutar en familia”, resaltó Diago.

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, resaltó que Cali y el departamento tendrán el honor de albergar unos Panamericanos Junior y, a los pocos meses, disfrutar un evento orbital al que vendrán 1500 deportistas del mundo entero. “Estamos trabajando en compromiso total del Ministerio del Deporte, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle”, remarcó.

A su vez, Ramiro Varela, presidente de la Federación Nacional de Atletismo, anunció que se busca articular a los universitarios de la ciudad y estudiantes de los grados 10 y 11, para su asistencia a los estadios y apoyo a los eventos. “Si mejora la situación de salud con relación a la pandemia, serán unos 400.000 jóvenes estudiantes en los días del evento. Si se mantiene un aforo del 50% serán 200.000”, proyectó. Finalmente el directivo expuso que la ciudad y el país requieren mejorar el tema del bilingüismo, para atender a los visitantes del extranjero y darles a conocer la ciudad y sus atractivos.