Seleccionar página

El pasado 27 de septiembre, un influencer caleño publicó en su cuenta de Instagram un video donde les hacía una “broma” a las personas que transitaban por las vías públicas de la ciudad. Se trataba de perseguir en una camioneta blindada, a hombres y mujeres para intimidarlos y reírse de su reacción.

Los comentarios y reacciones en contra del video por parte de usuarias y usuarios de la red social no se hicieron esperar hasta lograr que se borrara inmediatamente el contenido de la cuenta. Posteriormente, el influenciador debió subir un nuevo video presentando disculpas por lo sucedido.

“Invitamos al influencer a nuestra Casa Matria para mostrarle qué hacemos, para mostrarle las cifras. A hoy hemos atendido, este año, a 553 mujeres que han acudido a nosotros, que han sido valientes y nos buscan porque se sienten violentadas”.

Así fue la invitación que la secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla Quintero, le hizo al creador de contenidos para que conozca la gestión que a diario realiza la dependencia para garantizarles a las mujeres y a las niñas, una ciudad segura, pero él no asistió.

La secretaria dejó en claro que el contenido fuera de contexto de la “broma” es contrario a la misionalidad de la Administración Municipal: “va en contravía de una cantidad de acciones que hacemos desde la Alcaldía de Cali, en la Secretaría de Bienestar Social, específicamente en nuestra Subsecretaría de Equidad de Género, donde hacemos un trabajo de prevención de violencias, de atención a mujeres que se sienten violentadas, no solamente físicamente sino psicológicamente, lo que conocemos como acoso callejero”. Enfatizó la funcionaria.

En Cali, según el DANE, el 72.1% de mujeres se sienten inseguras en el espacio público, un porcentaje que reta a la Administración Distrital a continuar trabajando por la disminución y prevención de violencias basadas en género.