Seleccionar página

Durante la mañana de este jueves 30 de septiembre, José Darwin Lenis Mejía, secretario de Educación de Cali, hizo un nuevo llamado a padres de familia, acudientes y responsables de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad a realizar el proceso de inscripción al sistema educativo oficial para el año lectivo 2022.

El proceso de inscripciones se puede llevar a cabo de manera virtual ingresando a inscripcion.cali.edu.co para diligenciar el formulario de solicitud del cupo escolar, o presencialmente en la sede educativa más cercana a la vivienda del estudiante.

Los documentos que el adulto deberá radicar en el momento de la matrícula son:

-Fotocopia del documento de identidad del estudiante

-Fotocopia del documento de identidad del padre, madre o acudiente

-Fotocopia de factura de servicios públicos de la vivienda del estudiante

-Certificado de afiliación a Entidad Promotora de Salud, EPS.

-Certificado de estudio del colegio de origen

“Ir a la escuela es mucho más que ir a tomar notas y estudiar. Ir a la escuela es prepararnos para el devenir futuro en empleabilidad, ciudadanía, democracia y participación” sostuvo Lenis Mejía.

El funcionario destacó la importancia de realizar oportunamente, este trámite pues así se podrá garantizar que el menor acceda al plantel educativo más cercano a su hogar. Igualmente, señaló los esfuerzos que el organismo viene realizando para el mejoramiento continuo de la calidad educativa, y la oportunidad de los estudiantes de acceder al Programa de Alimentación Escolar, PAE, que brinda un complemento alimentario durante las jornadas escolares.

El secretario de Educación manifestó que los niños y las niñas que al 30 de marzo de 2022 hayan cumplido 5 años de edad podrán gestionar la solicitud del cupo escolar en el grado transición. Igualmente, la oferta educativa integra la educación básica primaria (grados primero a quinto), básica secundaria (sexto a noveno), media (décimo y undécimo), educación formal de adultos y atención educativa para población con necesidades especiales.