Habitantes, comerciantes y artesanos de Cristo Rey destacaron la importancia que tendrá el desarrollo de un parque turístico en este icónico lugar de la capital del Valle.
“Es muy importante para nosotros que este proyecto exista, porque vamos a crecer más, a tener la oportunidad de seguir apoyándonos como comunidad y para atender mucho mejor al turismo, atraer más la gente”, indicó Doris López, informadora turística y habitante del sector.
Según Doris, el cerro de Cristo Rey recibe, en promedio, cerca de 200 mil visitas al año, y cada vez aumenta más el flujo de turistas, tanto locales como extranjeros.
“Yo vivo por aquí con mi familia hace más de 30 años, somos los que empezamos contando la historia de este lugar, es un sitio hermoso que estábamos perdiendo”, expresó la señora.
“Todo lo que sea para organizar la ciudad y el cerro es para bien, esperamos que se vengan más turistas, más extranjeros, más visitantes y me parece bien que se organice algo en grande”, expresó Jairo Valencia
Jairo Valencia, artesano, expresó que “todo lo que sea para organizar la ciudad, el cerro, está bien, para que vengan más turistas, más extranjeros, más visitantes, me parece bien que se organice algo en grande”.
“Hace 20 años no subía nadie acá, daba miedo la zona, pero nos metimos nosotros, le dimos vida al monumento, artesanos, vendedores de comidas y empezó a subir la gente”, manifestó Valencia.
Por su parte, Terry Hurtado, uno de los concejales que asistió al evento de presentación del proyecto Parque Turístico Cristo Rey, destacó la importancia de la iniciativa para proteger el ecoparque y generar pedagogía.
“Este proyecto tiene una potencialidad de ser una manera para generar toda una pedagogía con relación a los cerros tutelares y de educar en torno a la preservación y prevención de los incendios forestales, que han sido desafortunadamente tan frecuentes, además de blindar esta parte de la expansión urbanística que viene generando una presión muy fuerte sobre esta zona”, dijo Hurtado.