Seleccionar página

El Certificado Catastral es un documento solicitado constantemente por los ciudadanos, el cual también es conocido como de inscripción y no inscripción catastral.

Para solicitar este certificado, el usuario debe tramitarlo en el Centro de Atención al Ciudadano ubicado en la avenida 2 Norte entre Calles 10 y 11, Subdirección de Catastro, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

Cabe aclarar que este trámite se obtiene en un (1) día hábil, de manera presencial, en cualquier fecha del año; si la solicitud la realiza el propietario o poseedor del inmueble, de forma verbal, en los módulos de atención de la Subdirección de Catastro, no deberá presentar carta de solicitud.

De otra parte, si la solicitud es por escrito, entonces será necesario radicar en las ventanillas 1 y 2 de la Subdirección de Catastro.

Para llevar a cabo esta solicitud se requieren documentos como: cédula de ciudadanía o extranjería, solicitud por escrito – poder original cuando se actué por medio de tercero autorizado y el pago de las estampillas municipales y departamentales.

Se recomienda que, las estampillas se impriman primero y posteriormente se realice el pago por ventanilla o el botón PSE, pues en el momento de solicitar el certificado en ventanilla, deberá presentarlas en físico. El pago por las estampillas de Alcaldía  ($3.000 COP) y Gobernación ($7.200 COP). Este proceso se puede realizar de manera virtual a través del botón PSE que tienen a disposición las dos entidades.

El pago de estampillas se   puede realizar ingresando a los siguientes links:

 

?      Para pago virtual de estampillas de Alcaldía:

https://www.cali.gov.co/hacienda/publicaciones/48651/formularios_y_obligaciones_tributarias/

?      Para pago virtual de estampillas Gobernación: https://sar.valledelcauca.gov.co/

 

De igual manera, los ciudadanos pueden tramitar los siguientes certificados:

Certificado de no inscripción catastral: certifica que no se tienen predios a nombre del usuario o ciudadano que lo requiere. Costo: $17.000.
Certificado de inscripción catastral con anexo 1: certifica el predio que está a nombre del usuario o ciudadano, sale con información básica como datos personales, fecha de consulta y avalúo catastral. Costo: $17.000

Certificado de inscripción catastral con anexo 1, 2 o 3: certifica el predio que está a nombre del usuario o ciudadano, sale con información básica como datos personales, fecha de consulta y avalúo catastral vigente y de años anteriores, información de linderos, según como lo requiera la entidad que lo requiera. Costo: $20.000.

Certificado de inscripción catastral con anexo 4: certifica que el predio está a nombre del usuario o ciudadano, sale con los títulos, avalúos de vigencia actual, vigencias anteriores y la información de predios colindantes y linderos. Costo: $ 32.0000 y,

Certificado Plano Predial Catastral CPPC: que certifica la información cartográfica. Costo $37.500.

De esta forma, Alcaldía de Santiago de Cali a través del Departamento Administrativo de Hacienda y el acompañamiento de la Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental facilitan la realización de este trámite.

Más información: líneas 8982000 y 8982020