Seleccionar página

La Secretaría de Movilidad Distrital, en compañía de la empresa CEMEX Colombia, realizó una gran jornada educativa en las instalaciones del colegio INEM Jorge Isaac, con el objetivo sensibilizar a jóvenes sobre la importancia de conducir de manera responsable y la necesidad de entender las dificultades a las que se enfrentan los diferentes actores viales.

“Queremos dar a conocer a los alumnos los puntos ciegos y puntos críticos que este tipo de vehículos, llamados tracto camiones, tienen en las vías. Estos camiones presentan un efecto ‘venturi’, que es una absorción que realizan cuando van acelerando. Además, tienen unos puntos ciegos que le impiden a los conductores ver a los usuarios en las vías”, explicó Jorge Hernán Ossa, agente de tránsito adscrito al área de Educación y Cultura.

Sobre un camión cisterna y un ‘mixer’, los estudiantes conocieron aquellas zonas de difícil visibilidad que tienen estos vehículos, también denominados ‘puntos ciegos’, espacios que desde el puesto del conductor limitan el campo de visión al punto de obstaculizarlo. Con esta iniciativa, la Secretaría de Movilidad pretende generar conciencia en los actores viales más jóvenes y evitar que las cifras de siniestros continúen aumentando.

“Hay muchas personas que omiten las señales del vehículo cuando va a girar, lasmalinterpretan y no interactúan con el conductor, quien puede tener una experiencia muy alta pero la persona que va al lado puede que no la tenga. Por eso se trata siempre defundamentar estos puntos ciegos”, detalló James Mauricio Fernández, instructor de CEMEX Colombia.

Solangellie Arango Nieto, rectora del Colegio INEM Jorge Isaac, aplaudió la iniciativa y resaltó la importancia de generar estas jornadas preventivas de manera constante. “Aplaudo este tipo de proyectos que benefician mucho a los estudiantes. La mayoría de ellos se trasladan en bicicleta y moto; entonces saber sobre estos puntos ciegos es de suma importancia”, manifestó la funcionaría.

Los estudiantes del plantel educativo calificaron como positiva la jornada, que evidenció el compromiso del sector público y privado, de cara a evitar el incremento de las cifras de víctimas fatales en siniestros viales. “Agradezco a los agentes de tránsito por haberme explicado todos los riesgos y consecuencias de estos camiones, para saber más por si llego a encontrarme uno en las calles, no estar en riesgo, tener mi vida segura y llegar a mi destino”, manifestó Alfredo Salazar, estudiante del Colegio INEM.