La comunidad aledaña a la carrera 15, transeúntes y voluntarios de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Plan Jarillón de Cali y Guardianes de Vida, se dieron cita el martes (28.09.2021) para embellecer el tramo comprendido desde la calle 6 a la 58 de esta vía principal que atraviesa el centro de Cali.
Aura Cristina Quintero, voluntaria en la jornada, sustentó la importancia de participar enacciones como estas. “No solo es nuestra ciudad, sino nuestra cultura. Nosotros debemos recuperar el civismo de años pasados y es importante que desde hoy iniciemos este pacto. Mi llamado como ciudadana es que seamos una Cali unida, que no olvidemos el civismo que siempre tenemos y a participar, porque Cali limpia se ve como una bonita ciudad ante el país”, dijo.
De este modo, se aunaron los esfuerzos de la comunidad y la Junta AdministradoraLocal de La Floresta, así como de Inciva, el Jardín Botánico, Zoológico de Cali, Defensa Civil seccional Valle del Cauca, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y la Policía Metropolitana. Se sumaron también otros organismos distritales como la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales–Uaespm; las secretarías de Movilidad, Infraestructura, Salud, Bienestar Social, Cultura y Seguridad y el Departamento de Planeación.
De acuerdo con Silvia Elena Rodríguez Ortiz, subsecretaria (e) para el Conocimiento y Reducción del Riesgo, se trata de una apuesta de amor por la ciudad. “En mi caso, no soy de Cali, pero esta ciudad, al igual que su clima y su gente, me ha acogido con mucho calor y cariño. Así que creo que es parte de devolverle un poquito de ese amor, de ese cariño que le tengo. Y como funcionaria de Gestión del Riesgo, todos y cada uno como ciudadanos podemos aportar no solo a limpiar las ciudades, sino también a tocar un poquito el corazón de la gente que está apática a ciertas cosas que suceden. No olvidemos que esta ciudad es de todos”, remarcó.
Esta gran jornada de recuperación hace parte de las diferentes acciones que se han venido ejecutando desde hace tres semanas. Según Mónica Jiménez Valencia, subsecretaria para el Manejo de Desastres, es una invitación a concebir a Cali como la casa común. “Por orientación del señor alcalde Jorge Iván Ospina, adelantamos una jornada de recuperación de entornos que hemos llamado ‘Te Queremos Cali’, desde el Parque de los Estudiantes hasta la estación del MIO de El Trébol. La idea es poder limpiar, recuperar y pintar estos entornos que se van degradando. La carrera 15 es un corredor muy importante de nuestra ciudad y esto exige un compromiso de todos y todas, para que se mantenga en las mejores condiciones y un buen aspecto”, puntualizó.