Seleccionar página

Con el propósito de cualificar las capacidades de nuestros líderes ambientales locales, de los miembros del Sistema Integral de Gestión Ambiental Comunitaria-Sigac y los comités ambientales, entre otros, inició eldiplomado ‘Gestión Ambiental y Cambio Climático en Cali’, gracias a la articulación entre el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca-CVC, con recursos de la sobretasa ambiental.

Óscar Villani, subdirector de Ecosistemas y UMATA del Dagma, destacó la importancia de la formación ofrecida a los líderes de 22 comunas de Cali. “Se trata de fortalecer el ejercicio de gobernanza ambiental y la protección de la biodiversidad, que son dos de las más relevantes apuestas de la Administración Distrital”, consideró.

El diplomado será dictado por la Universidad del Valle y busca que los participantes desarrollen habilidades en pedagogía ambiental y se conviertan en multiplicadores de información y buenas prácticas, que puedan implementar en sus comunas y territorios.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia En Obra Verde’, ejecutada por la Corporación VallenPaz, que contempla diversas actividades y productos de comunicación y divulgación de buenas prácticas ambientales.

Los 50 participantes del diplomado acceden a la formación de manera gratuita y deberán cumplir con 120 horas, entre virtuales, presenciales y salidas pedagógicas, para recibir su certificación.

Entre los inscritos se encuentra Jhon Freddy Angulo, del Sigac de la comuna 18, quien espera aportar los conocimientos recibidos para el desarrollo de su entorno y su ciudad.

También se inscribió Carolina Echeverry, del Comité Ambiental de la comuna 6. “Esta es una bonita oportunidad para adquirir el conocimiento necesario, que nos permita modificar costumbres nocivas como el mal procesamiento de los residuos sólidos, que tanto daño le está haciendo a nuestro entorno y al planeta”, reflexionó.

El diplomado ‘Gestión Ambiental y Cambio Climático en Cali’ se extenderá hasta inicios del mes de diciembre de 2021.