Seleccionar página

Este martes 28 de septiembre se cumplió el evento virtual de apertura del programa de Cooperación Urbana y Regional Internacional (IURC) que reunió a representantes y líderes de más de 60 ciudades y regiones de América del Norte, América Latina y Europa, en el que participó la capital vallecaucana.

Roy Alejandro Barreras Cortés, director del Departamento de Planeación de Cali, explicó que la IURC América Latina incluye 6 países: Colombia, México, Perú, Brasil, Argentina y Chile. 12 ciudades y 10 regiones cuyo objetivo es compartir soluciones a problemas comunes.

Funciona por medio de la cooperación ciudad a ciudad en el ámbito del desarrollo urbano sostenible, cooperación región a región en el ámbito de la innovación; es decir, que un grupo que comparte retos y asuntos de cooperación similares puede formar un clúster temático para compartir conocimientos y soluciones generando desarrollo en colaboración mediante un plan de acción que produzca resultados transferibles.

Jean Paul Archer, subdirector de Planificación del Territorio, explicó que la segunda fase tiene como objetivo liderar y fomentar la cooperación urbana, regional e internacional descentralizada en los campos del desarrollo urbano sostenible y la innovación.

Basado en los resultados y lecciones aprendidas, el nuevo programa optimiza el valor agregado de la Cooperación Internacional transformando el IURC en una Red Global de referencia para la innovación urbana y regional que incluye 140 ciudades, entre ellas Cali, en aspectos como cultura y espacio público, entre otros.