Seleccionar página

La comunidad del barrio Floralia, al norte de Cali, festejó la llegada de la Red de Salud ESE Norte y el programa ‘Corazón Contento’, con todos los servicios institucionales de la Alcaldía de Cali.

No dudaron en ofrecer sus jardines para convertirlos en oficinas temporales, donde todos los vecinos fueron atendidos en desarrollo de la Feria de Bienestar y Salud.

Esta Feria ha recorrido varios barrios de la capital vallecaucana con jornadas que incluyen vacunación, atención médica, acompañamiento de la oficina del Sisbén y asesoría jurídica en salud, con el Servicio de Atención a la Comunidad-SAC que lidera el Defensor del Paciente.

“Ha sido una jornada excelente donde mi mamá pudo acceder a la segunda dosis de la vacuna y a mi hermana la pudimos convencer de iniciar su esquema de vacunación. Yo también vengo por un problema que tengo en la entrega de unos medicamentos, para que me ayuden en la SAC”, comentó María Fernanda Maya, una de las asistentes a la feria de servicios institucionales.

El programa ‘Corazón Contento’ de la Secretaría de Bienestar Social, suministra alimentación a la población vulnerable en todas las comunas de Cali, junto con la Pastoral Social de la Arquidiócesis. Durante la Feria en Floralia, esta estrategia de seguridad alimentaria incorporó todos los servicios institucionales de atención básica ytambién trajo vacunación contra el covid-19 y los biológicos tradicionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI.

“Estamos atendiendo en terreno con todos los servicios básicos de salud, tamizaje de serología, programa adulto mayor, defensoría del paciente, servicios de Emsanar y vacunación tradicional para niños y adultos”, detalló Claudia Verónica Valencia, trabajadora social del programa ‘Corazón Contento’.

Por su parte, Camilo Giraldo, de la Fundación Rayo de Luz y quien también trabaja con los comedores comunitarios, informó que la población diaria que atienden es de 200 personas. “Se realizó una caracterización en la que se identificaron diferentes necesidades básicas desatendidas. Por ello quisimos hacer una jornada integral parabrindarles los servicios directamente”, indicó.

Durante la intervención en Floralia también se realizaron pruebas de VIH, hepatitis y sífilis para población mayor de 14 años. El miércoles (29.09.2021), la Feria de Bienestar y Salud viaja al comedor comunitario de Calimio, en la comuna 21.