El Encuentro de Secretarios de Educación 2021 realizado el 23 y 24 de septiembre en Bogotá, dejó resultados positivos para la cartera educativa distrital. El primero de ellos tiene que ver con el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de 30 vacantes para docentes que atienden niños y niñas en el nivel de Jardín.
El profesor José Darwin Lenis Mejía, secretario de Educación de Cali, agregó que “también vamos a tener unas mesas de trabajo para revisar la viabilidad de la planta docente, en especial la de aquellas instituciones a las que les hacen falta maestros en primaria o en secundaria”.
Otra de las noticias positivas es el acompañamiento que brindará el Ministerio “en todos los proyectos de etnoeducación y de educación rural” que se adelantan en algunas instituciones educativas oficiales de la ciudad, lo cual permitirá fortalecer el proceso formativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en términos de pertinencia y calidad.
Además, habrá una visita de un equipo del Ministerio el próximo jueves 7 de octubre para conocer el modelo de atención a estudiantes que hacen parte del Sistema General de Responsabilidad Penal que se forman en la Institución Educativa Oficial Ciudad de Cali.
El MEN también continuará realizando seguimiento a las obras que se construyen en diferentes instituciones educativas oficiales con recursos del Fondo para el Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).
“Las noticias son positivas. Hemos logrado una buena gestión y hemos mostrado nuestra trayectoria. El Ministerio nos ha evaluado de forma positiva”, señaló Lenis Mejía, quien también agradeció la confianza y el trabajo en equipo con la comunidad educativa de Cali.
El Encuentro de Secretarios de Educación 2021
Fueron dos días en los que los secretarios de Educación de todo el país se reunieron con funcionarios del Ministerio de Educación para conocer las experiencias de las regiones en el regreso presencial a las aulas de clase.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, manifestó: «Este trabajo lo hacemos en equipo. Juntos encontramos el camino para que los estudiantes continúen en el sistema educativo. Tenemos que concentrarnos en encontrar estrategias que nos permitan avanzar con celeridad en el mejoramiento del proceso de aprendizaje de los niños y adolescentes, así como garantizar sus trayectorias educativas completas».
Durante el encuentro presencial, los 96 secretarios de Educación del país recibieron orientaciones por parte del MEN en temas como alimentación escolar, asignación y ejecución de recursos financieros, infraestructura educativa, educación media y superior, educación rural y etnoeducación.
Fotografías: Ministerio de Educación Nacional