La secretaria de Salud Pública Distrital, Miyerlandi Torres Agredo, informó que durante el fin de semana se aplicaron alrededor de 17 mil biológicos anticovid en la ciudad. Sin embargo, solamente fueron registrados alrededor de 5 mil.
«Existe una dificultad con las Instituciones Prestadoras de Salud y es que aplican una cantidad de biológicos pero reportan otras. Por eso el nivel y el rendimiento que se muestra, tanto a nivel local como nacional, no es el adecuado. Es necesario que las IPS se adhieran al sistema de información y reporten diariamente la cantidad real de biológicos aplicados y los disponibles», argumentó la funcionaria.
Hasta ahora, la ciudad tiene un rezago en algunos casos de hasta 10 días. Frente a ello, la titular de Salud Pública anunció que esta semana se empezarán a reforzar acciones que permitan remediar la situación. Equipos de la Secretaría realizarán auditorías para verificar los reportes que se están haciendo en las plataformas, además de acompañamiento técnico para brindar soporte en lo que se requiera.
Según la Secretaria de Salud de Cali, la situación ha desmejorado en los últimos días por cambios realizados. «Se cambió el sistema de información, se cambió el sistema de reporte y se está en un proceso de aprendizaje. No hemos logrado que las IPS se adhieran a este nuevo sistema, que consiste en diligenciar unas plantillas con más de 59 variables, que son necesarias reportar diariamente. Sin embargo, seguiremos ejerciendo controles y continuaremos con las reuniones virtuales y presenciales con las IPS hasta que se solucione», resaltó.
Debido al desfase de más de 35 mil vacunas que se están dejando de reportar, Miyerlandi Torres Agredo habló el sábado (25.09.2021) con el Ministerio de Salud, de cara a trabajar en un plan de mejoramiento.