Seleccionar página

Al iniciar la última semana de septiembre y después de haber acompañado al alcalde, Jorge Iván Ospina en un extenso recorrido por el separador vial de la autopista suroriental, la directora del Dagma, Francy Restrepo Aparicio reafirma el compromiso del Gobierno Distrital en la recuperación de la esta franja verde que atraviesa la ciudad.

La titular del organismo encargado del medio ambiente en Cali expresó que para la Administración de esta capital es fundamental intervenir el marcado deterioro de este espacio longitudinal, toda vez que en la visita de este fin de semana se constató la acumulación de escombros y basuras, así como árboles enfermos y otros que no hacen parte de la flora de la urbe.

“Por medio de la estrategia #TeQueremosCali, es claro que se hace necesario organizar el separador desde una serie de jornadas cívicas y de cultura ciudadana, instando a los operadores a que replanteen sus actividades en aras de mejorar el aspecto y así recuperar paisajísticamente este corredor” subrayó Restrepo Aparicio.

Con referencia a la intervención de algunos individuos arbóreos, la funcionaria precisó que si están enfermos o no corresponden al lugar donde deberían estar porque interfieren redes eléctricas o incluso no corresponden a la flora de la ciudad y la región, serán sustituidos, trasladados o retirados de acuerdo con cada caso.

Así mismo, recalcó que “esta es una intervención necesaria para mejorar el inventario arbóreo de la capital de los vallecaucanos, minimizar riesgos a las personas y al ecosistema con árboles enfermos o foráneos y dar una mejor imagen a la ciudad”.

“Estos diagnósticos y revisiones continuarán por parte del Gobierno Ospina con apoyo de otros organismos y entidades en otras zonas y espacios de ciudad, para seguir embelleciéndola y promulgando cultura ciudadana desde lo ambiental”, concluyó la directora del Dagma.